🦉 Las guardianas de la noche: el rol ecológico de las lechuzas y su lucha contra la superstición.

El rol de las lechuzas en el ecosistema es insustituible. Son depredadores tope en el microcosmos nocturno, regulando poblaciones de plagas que podrían afectar cosechas, transmitir enfermedades o provocar desequilibrios. 🌿 Aliadas silenciosas del equilibrio natural HISTORIASMX. – En el silencio de la noche, cuando el resto del mundo duerme, las lechuzas surcan el cielo…

Leer más

Los jaguares de la Sierra Tarahumara: guardianes del bosque en peligro

Es fundamental concienciar a la población sobre la importancia de no cazar jaguares y entender que su presencia es clave para el equilibrio ecológico de la región. Al eliminar a este depredador, se afecta la cadena trófica, causando un desajuste que puede generar sobrepoblación de otras especies y afectar el ecosistema en su totalidad. HISTORIASMX….

Leer más

La Víbora de Cascabel: Guardiana del Ecosistema que No Debe Ser Exterminada.

La víbora de cascabel desempeña un papel crucial en el control de poblaciones de roedores, como ratones y ratas, que pueden convertirse en plagas peligrosas para la agricultura y la salud humana. HISTORIASMX. – En los vastos paisajes desérticos y praderas de América, la víbora de cascabel (Crotalus) se desliza silenciosa, cumpliendo un papel fundamental…

Leer más

«Formación y Ética: ¿Qué Necesitan Saber los Titulares de Ecología para Proteger el Medio Ambiente?»

Un titular de ecología no solo debe tener un conocimiento profundo sobre la biodiversidad, la conservación de recursos naturales y el manejo de residuos, sino también una sólida formación en estudios ambientales, biología, ingeniería ambiental, y urbanismo. Además, debe contar con habilidades en la gestión de proyectos ecológicos, teniendo en cuenta la interrelación entre el…

Leer más

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología entrega vehículos eléctricos para fortalecer la inspección ecológica en el estado.

La entrega de estos vehículos marca un paso significativo hacia prácticas más sostenibles en la inspección ambiental, con miras a contribuir de manera activa al combate contra el cambio climático. HISTORIASMX. – La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) del Gobierno del Estado entregó este viernes dos vehículos eléctricos a la Dirección de Ecología,…

Leer más

El Mezquite: Un Árbol en Peligro de Extinción por la Producción de Carbón y Leña.

Un tesoro natural menospreciado: el mezquite, un árbol generoso que enfrenta la amenaza de la tala ilegal. HISTORIASMX. – El mezquite (del náhuatl mizquitl) es más que un simple árbol; es un símbolo de resistencia y adaptación en las áridas tierras de México. Este leguminoso, perteneciente al género Prosopis, se encuentra en abundancia en regiones…

Leer más

La devastación forestal en la Sierra Tarahumara: entre la tala clandestina y la violencia.

La Sierra Tarahumara, con su riqueza natural y cultural, está en peligro. Detener la devastación forestal requiere un esfuerzo conjunto de autoridades, comunidades y ciudadanos para recuperar la esperanza de un futuro sostenible en esta región. HISTORIASMX. – En las imponentes montañas de la Sierra Tarahumara, un conflicto silencioso pero devastador está transformando los frondosos…

Leer más

Contaminación del Río Chuviscar una Foco Rojo para Subsistencia del Afluente.

En respuesta a la creciente preocupación por la salud del Río Chuviscar, se han implementado varias iniciativas. Se han llevado a cabo proyectos para construir y actualizar plantas de tratamiento de aguas residuales, con el fin de reducir el vertido directo de aguas negras en el río. HISTORIASMX. – El Río Chuviscar, un curso de…

Leer más
Volver arriba