Rarámuri: Entre la tradición y la adversidad en la Sierra Tarahumara.

En las majestuosas tierras de la Sierra Madre Occidental, que se extienden por los estados de Chihuahua, Durango y Sonora, se encuentra la enigmática comunidad rarámuri, también conocida como tarahumaras. HISTORIASMX. – Estos «corredores a pie,» como ellos mismos se autodenominan, son portadores de una rica cultura y tradición que se ha forjado a lo…

Leer más

Se prevé ambiente de frío a gélido en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de México.  

En las zonas altas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, se registraron temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius, acompañadas de heladas.  HISTORIASMX. – En un día marcado por condiciones climáticas extremas, el frente frío número 17 ha dejado su huella en diversas regiones de México. La masa de aire polar asociada a…

Leer más

Desmantelado laboratorio clandestino de Drogas Sintéticas en Durango por la Guardia Nacional. 

Bajo esta estructura, localizaron 61 bidones con capacidad de 50 litros cada uno, conteniendo diversas sustancias químicas, sumando un total aproximado de 2,700 litros.  HISTORIASMX. – En una operación llevada a cabo en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, miembros de la Guardia Nacional (GN) descubrieron un aparente laboratorio clandestino destinado a la…

Leer más

Hoy se prevé la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila y Durango. 

Las condiciones meteorológicas también incluyen un marcado descenso en la temperatura diurna en el noroeste, norte, noreste y centro del país  HISTORIASMX. – Este martes, el territorio mexicano se ve afectado por la primera tormenta invernal de la temporada 2023-2024, con la previsión de caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Coahuila,…

Leer más

Panorama de la cosecha de Nuez en Chihuahua y EUA: Cosecha en marcha y precios en ajuste.  

En particular, en Jiménez y Camargo, la cosecha de las Criollas ha alcanzado el 55%, mientras que las Finas se sitúan en un 45%.  HISTORIASMX. – En las localidades de Chihuahua, incluyendo Camargo, Delicias, Rosales, Saucillo, Meoqui, Aldama, Casas Grandes, Lebaron, Ascención, Valle de Allende, Villa Coronado, Jiménez y Flores Magón, se reporta un progreso…

Leer más

Posee la Reserva de la Biosfera Mapimí más de 400 especies de plantas: peyote uno de los más amenazados.  

Dentro de la Reserva de la Biosfera de Mapimí, se hallan más de 400 especies de plantas, algunas de las cuales son endémicas. Dentro de esta gran variedad destacan el sotol, candelilla y lechuguilla, las cuales son aprovechadas para elaborar diversos productos.   HISTORIASMX. – Enclavada en el árido corazón del Desierto Chihuahuense, la Reserva de…

Leer más

Descubre la ruta escénica de la carretera Federal 49 que te conduce a través de cuatro estados mexicanos. 

Un viaje impresionante por Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí a lo largo de 600 km de Paisajes Inolvidables.  Historiasmx. – La Carretera Federal 49, también conocida como Ruta Escénica del Norte, se erige majestuosa atravesando los estados de Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, en un viaje lleno de asombrosos paisajes y…

Leer más

La Candelilla: lugar de origen, cosecha y aprovechamiento para la elaboración de cera. 

La candelilla tiene su área de influencia en el gran Desierto Chihuahuense y el Bolsón de Mapimí. Una planta silvestre que ha sido utilizada por años, principalmente en el estado de Coahuila, para la elaboración de cera.   Historiasmx. – En medio de la vastedad del desierto Chihuahuense, un tesoro natural brilla con luz propia:…

Leer más

Maguey: Tesoro de la naturaleza en peligro de extinción. 

Conocido como maguey, este género de plantas agaváceas ha sido aprovechado a lo largo de la historia para diversos usos en la gastronomía y la producción de mezcal. Sin embargo, su sobreexplotación y la recolección indiscriminada están poniendo en peligro su supervivencia.  Historiasmx. – En el corazón de México, el maguey ha sido venerado por…

Leer más
Volver arriba