El Secreto de Jiménez: Arenas de Cuarzo en las Profundidades del Rancho Blanco-Maravillas.

La utilización de técnicas como el uso de bulldozers para realizar tajos ha facilitado el análisis detallado de estos prospectos, proporcionando datos valiosos para futuras exploraciones y evaluaciones económicas. HISTORIASMX. – La vasta región suroriental del estado de Chihuahua, que abarca aproximadamente 2,000 km², se presenta como un territorio de gran relevancia geológica y económica, con…

Leer más

El Secreto de Jiménez: Arenas de Cuarzo en las Profundidades del Rancho Blanco-Maravillas.

La utilización de técnicas como el uso de bulldozers para realizar tajos ha facilitado el análisis detallado de estos prospectos, proporcionando datos valiosos para futuras exploraciones y evaluaciones económicas. HISTORIASMX. – La vasta región suroriental del estado de Chihuahua, que abarca aproximadamente 2,000 km², se presenta como un territorio de gran relevancia geológica y económica,…

Leer más

Descubren en Jiménez viviendas de la tribu de los Tobosos.

Los corralitos, ubicados, casi entre los límites de Jiménez, Chihuahua y el estado de Coahuila, es uno de los vestigios arqueológicos, no conocidos e investigados; que tras su descubrimiento, ayuda a entender la forma de vida de los Tobosos.   HISTORIASMX. – Los diferentes vestigios arqueológicos que existen en el municipio de Jiménez, por más insignificantes…

Leer más

Descubren un nuevo sitio arqueológico en Jiménez: siete chozas de las tribus nómadas cazadoras recolectoras.  

Siete “Corralitos”, por su forma circular, construidos en piedra, fueron descubiertos en el faldeo de la Sierra del Diablo, los cuales fueron habitados por tribus nómadas, cazadoras y recolectoras.   HISTORIASMX. – Seis de la mañana del sábado 02 de septiembre, el sol comenzaba su resplandor, elevándose desde los altos picos de La Sierra Ojo del…

Leer más
Volver arriba