El milagro del desierto: La floración de las cactáceas en Chihuahua.

La floración de las cactáceas en el desierto de Chihuahua ocurre principalmente entre marzo y julio, dependiendo de las condiciones climáticas. HISTORIASMX. – Cada año, el desierto chihuahuense es testigo de un evento natural impresionante: la floración de las cactáceas. Lo que durante la mayor parte del año parece un paisaje árido y agreste, en…

Leer más

Descubren el fascinante mundo de Echinocereus pectinatus, una joya botánica en Chihuahua y Sonora.

Echinocereus pectinatus, endémica de Chihuahua y Sonora en México, así como de Arizona, Nuevo México y Texas en Estados Unidos, es un espectáculo visual y botánico único en su especie. HISTORIASMX. – ¡Atención amantes de la naturaleza! Una maravillosa y peculiar especie ha capturado la atención de botánicos y aficionados por igual. Se trata de…

Leer más

Descubren en México el impresionante «Goliat», el cactus de barril gigante de casi 3 metros de altura.

En una reveladora expedición en el «Área natural de Daxpe» en el municipio de Cadereyta, Estado de Querétaro, México, se ha identificado y documentado el que probablemente sea el cactus de barril gigante más grande conocido hasta la fecha, apodado cariñosamente como «Goliat». HISTORIASMX. – Este coloso de la naturaleza pertenece a la especie Echinocactus…

Leer más

Peyote: Una planta sagrada mexicana en peligro de extinción.

En lo árido y misterioso del desierto mexicano, surge un pequeño cactus que ha cautivado a generaciones con su historia intrigante y sus propiedades únicas: el peyote, conocido por los nahuas como «peyotl» y por los wixárikas como «jícuri». HISTORIASMX. – Este cactus, parte del género Lophophora, es una especie endémica de México que enfrenta…

Leer más

Las cactáceas del municipio de Jiménez, Chihuahua: especies del gran Desierto Chihuahuense. 

Dentro del territorio del municipio de Jiménez, cuya extensión territorial es de 10 mil 790 kilómetros cuadrados, y forma parte de los increíbles desiertos del Bolsón de Mapimí y Chihuahuense, habita toda una gran variedad de cactáceas únicas y sorprendentes.   HISTORIASMX. – Jiménez, al ser parte de los dos grandes desiertos, el Chihuahuense y…

Leer más

Crónica: Echinocereus pectinatus: La Joya Desértica que Embellece Chihuahua y Sonora. 

Conocida como Huevos de Toro o Echinocereus pectinatus, por su nombre científico, habita en el gran desierto chihuahuense, especialmente en los estados de Chihuahua y Sonora.   Jiménez, Chihuahua (Historiasmx). – En el vasto territorio del norte de México y algunas regiones de Estados Unidos, se encuentra una especie de planta fanerógama que cautiva a…

Leer más
Volver arriba