Carbón entre espinas: el oficio oculto en los confines del desierto chihuahuense

En los rincones más olvidados del país, donde el sol hiere y el viento no encuentra a quién hablarle, hombres curtidos por la intemperie convierten en brasas el alma misma del desierto: el mezquite. Entre dunas, nopaleras y huizachales: una tierra que arde en silencio HISTORIASMX. – El vasto Bolsón de Mapimí, compartido entre Chihuahua,…

Leer más

«La Huella de los Antiguos: Morteros de Piedra en el Bolsón de Mapimí»

La silenciosa historia de los morteros en el corazón del Bolsón de Mapimí HISTORIASMX. – El sol del desierto cae como plomo sobre el Bolsón de Mapimí, esa vasta región árida que se extiende entre los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila. A primera vista, el paisaje parece desolado: montículos de piedra, arbustos endurecidos por…

Leer más

La Zona del Silencio: Misterios, Mitologías y Biodiversidad en el Corazón del Desierto Chihuahuense.

Este enigmático espacio, situado a unos 180 km al noroeste de La Laguna, es conocido no solo por sus características geográficas y biológicas excepcionales, sino también por su vínculo con fenómenos inexplicables que han capturado la imaginación popular. HISTORIASMX. – La Zona del Silencio, un lugar lleno de misterios y rodeado de mitologías, se encuentra…

Leer más

Las Cactáceas del Desierto Chihuahuense: Guardianas de Vida en Tierra Árida.

Las cactáceas, uno de los grupos de plantas más emblemáticos del Desierto Chihuahuense, son un símbolo de la resistencia y adaptación de la vida en condiciones extremas. Estas plantas, que se han convertido en un elemento icónico del paisaje desértico, no solo destacan por su capacidad de sobrevivir en suelos áridos y bajo temperaturas extremas,…

Leer más

La Reserva de la Biosfera Mapimí: Historia, Biodiversidad y Retos de Conservación en el Desierto Chihuahuense.

El turismo desorganizado ha causado impactos negativos en ciertas áreas de la reserva, especialmente en la vegetación y en la fauna. En respuesta, la CONANP ha desarrollado un programa de turismo sustentable, que busca regular las actividades turísticas HISTORIASMX. – La Reserva de la Biosfera Mapimí (RBM), situada en el vasto Desierto Chihuahuense, es una…

Leer más

Los secretos verdes del desierto: explorando la flora del municipio de Jiménez.

En medio del árido paisaje de los desiertos Chihuahuense y Bolsón de Mapimí, la vida emerge de maneras insospechadas. Entre dunas y rocas, las especies vegetales del municipio de Jiménez han desarrollado adaptaciones sorprendentes que les permiten sobrevivir en condiciones extremas. HISTORIASMX. – El desierto, a menudo percibido como un espacio vacío e inhóspito, es…

Leer más

Los Rebeldes del Desierto: La Historia de Juan Mapos y la Resistencia Indígena en el Septentrión.

Juan Mapos no fue un líder cualquiera. Los relatos de la época lo describen como un hombre carismático, capaz de unir a diferentes tribus indígenas bajo su mando. HISTORIASMX. – A mediados del siglo XVII, el norte de la Nueva España, específicamente en el Bolsón de Mapimí, fue testigo de una serie de levantamientos indígenas…

Leer más

Historia y Naturaleza en el Bolsón de Mapimí: Entre la Ganadería y la Conservación.

El Bolsón de Mapimí ha estado habitado desde tiempos prehispánicos, pero fue durante la Colonia que comenzó a adquirir mayor relevancia. HISTORIASMX. – El Bolsón de Mapimí es una vasta región que abarca partes de los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila, en el norte de México. Esta zona es reconocida por su ecosistema árido,…

Leer más
Volver arriba