El Sotol en la Época Prehispánica: Mitos, Hornos y Fermentación en Paquimé.

El sotol, esa planta del desierto que ha acompañado la historia de las culturas del norte de México desde tiempos inmemoriales, guarda secretos que apenas comienzan a revelarse. Su presencia en la dieta y las festividades de las civilizaciones prehispánicas ha despertado un interés renovado en la arqueología y la etnohistoria, destacando la profunda relación…

Leer más

Lechuguilla: Un Destilado Mexicano en el Cruce del Tradicionalismo y la Modernidad.

Mientras el futuro de la lechuguilla se desenvuelve, es esencial seguir explorando cómo la globalización y la modernización pueden coexistir con la preservación de las tradiciones y la sostenibilidad ecológica. HISTORIASMX. – En el corazón de la Baja Tarahumara, una bebida destilada, tradicionalmente “invisible” para las instituciones, está comenzando a emerger del clandestinaje: la lechuguilla….

Leer más

Descubre Cerocahui: Tradición, Naturaleza y Fe en el Corazón de la Sierra Tarahumara.

Un Viaje al Pasado: Historia y Cultura de Cerocahui HISTORIASMX. – Cerocahui, un pintoresco pueblo enclavado en la majestuosa Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua, es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan, creando un destino único lleno de historia, cultura y naturaleza. Desde tiempos inmemoriales, la región ha sido hogar de…

Leer más

Mezcal: De la Tierra al Paladar – Una Guía Completa

Finalmente, es importante recordar que los mezcales pasados por barrica, aunque pueden tener un sabor agradable, no son considerados tradicionales, ya que la madera puede enmascarar los sabores originales del maguey. Los mezcales tradicionales, por su parte, mantienen una pureza en sabor y aroma que es altamente valorada por los conocedores. HISTORIASMX. – El mezcal…

Leer más

El Bacanora: El Destilado de Sonora que Vuelve a la Vida.

Durante un periodo de 77 años, el Bacanora fue considerado ilegal. No contaba con el permiso ni el apoyo del gobierno estatal o nacional para su producción hasta que, en 1992, se emitieron normas que permitieron el desarrollo de la industria nuevamente. HISTORIASMX. – El Bacanora es un destilado originario del estado de Sonora, México,…

Leer más

El Sotol de Chihuahua – Tradición, Cultura y Denominación de Origen.

La palabra sotol o zotol proviene del vocablo náhuatl tzotollin y significa el dulce de la cabeza, que fue utilizado por los anasazi, los tarahumaras, los tobosos y los apaches desde el año 205 d. C. y aún se mantiene el nombre. HISTORIASMX. – En las áridas tierras del norte de México, específicamente en el estado de Chihuahua, se encuentra una bebida ancestral que…

Leer más

Calidades vivas y redes familiares de comercialización y confianza de bebidas espirituosas de Chihuahua.

La aceleración en los ritmos de producción y la suavización de sus texturas, sabores y aromas, han provocado que las calidades constituyan una de las grandes disputas y tensiones entre quienes las producen, las comercializan y las consumen. HISTORIASMX / Faridy Bujaidar. – En los últimos años, la fascinación por el sotol y el creciente…

Leer más

Sabores, olores y metáforas de los sotoles y las lechuguillas.  

Las bebidas espirituosas del norte de México son únicas, tanto el sotol como la lechuguilla, contienen un espíritu el cual conoceremos en este reportaje de Faridy Bujaidar.   Historiasmx / Faridy Bujaidar. – Lupe produce sotol, churique[1] y bacanora[2] en su rancho, en Madera cerca de la frontera que divide al estado de Chihuahua con Sonora: “sabe…

Leer más
Volver arriba