Crisis del agua en Hidalgo del Parral: Sobreeexplotación, negligencia y silencio mediático de Medios de Comunicación.

El acuífero Parral-Valle del Verano, que abarca 1,620 km² y abastece a municipios como Hidalgo del Parral, Santa Bárbara y San Francisco del Oro, registra un déficit de 20.7 millones de metros cúbicos (hm³) anuales. HISTORIASMX. – La sobreexplotación del acuífero Parral-Valle del Verano ha alcanzado niveles alarmantes, sumiendo al sur del estado de Chihuahua…

Leer más

El acuífero Parral-Valle del Verano se seca: Agricultura intensiva y minería en el centro del problema.

El acuífero, definido bajo la clave 0834 por la Comisión Nacional del Agua, se extiende sobre una superficie de 1,620 kilómetros cuadrados, abarcando totalmente el municipio de Santa Bárbara y parcialmente los municipios de Hidalgo del Parral, Allende, Matamoros, San Francisco del Oro y una porción de Huejotitán. HISTORIASMX. – En las vastas extensiones del…

Leer más

La Crisis del Río Talamantes: Un Ecosistema en Peligro.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), al 30 de enero de 2023, el nogal cubre 4,881.3 hectáreas en Allende, consumiendo anualmente 92 millones 744 mil 700 metros cúbicos de agua. HISTORIASMX. – Con voz entrecortada y evidente desesperación, Felipe Rentería, representante del Comité por la Defensa del Río Talamantes, relata la lucha…

Leer más

Camargo implementará medidas para conservar agua y proteger acuíferos.

El municipio de Camargo en Chihuahua ha anunciado un importante cambio en su gestión del agua, migrando del uso de agua subterránea al aprovechamiento del agua superficial. HISTORIASMX. – Esta medida busca preservar los pozos y acuíferos, permitiéndoles recargarse y reservar su uso únicamente para emergencias. Mario Mata Carrasco, director de la Junta Central de…

Leer más
Volver arriba