Se prevén lluvias intensas a extraordinarias en 8 estados de México por tormentas tropicales Barry y Flossie

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, informó sobre la llegada de dos tormentas tropicales que afectarán con lluvias intensas y extraordinarias a varios estados del país durante las próximas horas.

Impacto inminente de la tormenta tropical Barry

HISTORIASMX. – A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Barry se ubicó a 55 kilómetros este-noreste de Tuxpan, Veracruz, y a 150 km al sureste de Tampico, Tamaulipas. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y avanza hacia el noroeste a 15 km/h.

Se espera que durante esta tarde o noche, Barry impacte entre los municipios de Tamiahua y Tampico Alto, Veracruz, generando lluvias intensas a extraordinarias en la región.

Pronóstico de lluvias y vientos por Barry

Barry provocará lluvias puntuales extraordinarias (más de 250 mm) en:

  • Puebla (norte y este)
  • Veracruz (centro y norte)

Además, se esperan lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en:

  • Tamaulipas (centro y sur)

Y lluvias intensas (75 a 150 mm) en:

  • San Luis Potosí (este)
  • Hidalgo (este)

Se pronostica viento de 70 a 80 km/h con rachas de 90 a 110 km/h, además de oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Por ello, el SMN mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Boca de Catán, Tamaulipas, hasta Tecolutla, Veracruz.

Tormenta tropical Flossie avanza en el Pacífico

En el Océano Pacífico, la tormenta tropical Flossie se localiza a 380 km al sur de Acapulco, Guerrero, y a 740 km al sureste de Manzanillo, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 km/h.

Las bandas nubosas de Flossie generarán lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Oaxaca y lluvias intensas (75 a 150 mm) en Guerrero (costa y norte) y Michoacán (noreste, este y sur).

Condiciones meteorológicas por Flossie

Se esperan además vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Por esta razón, el SMN mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Riesgos y recomendaciones para la población

Las lluvias intensas y torrenciales podrían causar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

Por lo tanto, se exhorta a la población a:

  • Estar atentos a los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.
  • Seguir las indicaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad.
  • Evitar cruzar ríos o zonas inundadas.
  • Preparar suministros básicos en caso de emergencias.

Mantente informado y toma precauciones

La Conagua y el SMN continuarán monitoreando la evolución de las tormentas tropicales Barry y Flossie, actualizando el pronóstico y alertas para proteger a la población y mitigar riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba