Revelan antecedentes de violencia y abandono en el caso del menor Giovanny

El principal imputado, Abraham Francisco F. D., padrastro del menor, fue señalado como una figura constante de violencia física y psicológica en el entorno del niño.

Chihuahua, Chih.— Durante la audiencia de formulación de cargos por el delito de homicidio calificado en perjuicio del menor Jasiel Giovanny, de ocho años de edad, la Fiscalía General del Estado presentó nuevos detalles sobre el contexto familiar y social en el que se desarrollaron los hechos que derivaron en su trágico fallecimiento.

El principal imputado, Abraham Francisco F. D., padrastro del menor, fue señalado como una figura constante de violencia física y psicológica en el entorno del niño. De acuerdo con las autoridades, el presunto responsable llevaba aproximadamente seis meses desempleado, por lo que el cuidado del menor recaía parcialmente en él, mientras su pareja y madre biológica de Giovanny salía a trabajar.

Durante la exposición de datos de prueba, se detalló también que Abraham Francisco se encuentra actualmente en proceso de reafirmación de género y que, en su historia médica reciente, figura una cirugía para la masculinización del torso. Pese a ello, el imputado fue recluido en el Cereso femenil de Aquiles Serdán, medida que ha generado observaciones de organizaciones civiles sobre el respeto a la identidad de género en contextos judiciales y penitenciarios.

Un entorno familiar con antecedentes de violencia

Según lo señalado por familiares maternos del niño, Abraham Francisco presentaba un comportamiento agresivo y manipulador, tanto hacia el menor como hacia su pareja. Testimonios indican que solía destruir obsequios o recuerdos que el niño traía tras convivir con su padre biológico, como una forma de control emocional.

Giovanny habría revelado a sus abuelos maternos que era víctima de malos tratos, aunque no se detalló si esta información había sido denunciada formalmente antes del crimen. El menor pasaba largos periodos con ellos, quienes intentaban brindarle protección.

Adicionalmente, se reveló que la familia llevaba aproximadamente tres meses residiendo en la colonia San Agustín, al oriente de la ciudad. Vecinos del sector describieron a Giovanny como un niño introvertido y callado, con escasos amigos, quien solía pasar tiempo en la calle.

Próximos pasos del proceso judicial

El Ministerio Público formalizó la imputación por homicidio calificado, mientras que el juez de control dictó prisión preventiva como medida cautelar. El proceso judicial continuará en los próximos días con la audiencia de vinculación a proceso, donde se presentarán más pruebas sobre la relación del acusado con los hechos.

Organismos de protección a la niñez, colectivos feministas y de diversidad sexual han hecho un llamado a las autoridades para que se garantice tanto la justicia en este caso como el respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba