Fotografía: HISTORIASMX

Según Chávez, el año 2024 cerró con un notable aumento en delitos como robo a casa habitación y violencia familiar, posicionando a Parral en los primeros lugares a nivel estatal y en un lugar preocupante a nivel nacional en estas categorías.

Parral, Chihuahua – 3 de febrero de 2025. Rodrigo Chávez, director regional del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) en Parral, expresó su preocupación ante el panorama de seguridad en la ciudad tras el cierre de 2024 y los retos que se vislumbran para 2025. En entrevista exclusiva, destacó el incremento en diversos delitos y la necesidad de estrategias integrales para su contención.

Incremento delictivo en 2024

Según Chávez, el año 2024 cerró con un notable aumento en delitos como robo a casa habitación y violencia familiar, posicionando a Parral en los primeros lugares a nivel estatal y en un lugar preocupante a nivel nacional en estas categorías. «El 2024 nos dejó con incrementos importantes en delitos como robo a casa habitación y violencia familiar, que no son nuevos, pero sí constantes en su tendencia», afirmó.

Asimismo, otros delitos como lesiones dolosas, narcomenudeo y delitos de carácter sexual también han registrado un impacto significativo en la región. «Son problemáticas que requieren atención inmediata y estrategias integrales para mitigar sus efectos», enfatizó el director de Ficosec.

Desafíos para 2025: crisis migratoria y falta de recursos

Chávez advirtió que el panorama para 2025 no es alentador, especialmente debido a la crisis migratoria, la cual podría agravar la situación de seguridad en Parral. «El impacto será evidente, ya que no contamos con la capacidad suficiente para brindar empleo, salud y alimentación ni siquiera a nuestros ciudadanos, menos aún para cubrir las necesidades de una población migrante creciente», señaló.

La llegada de personas en situación de movilidad representa un reto adicional en materia de seguridad y estabilidad social, por lo que enfatizó la importancia de políticas públicas eficaces para atender esta problemática.

Importancia de la denuncia y participación ciudadana

El director de Ficosec subrayó que la denuncia es una herramienta clave para exigir mejores resultados de las autoridades. «Sabemos que hay delitos difíciles de denunciar, pero la mayoría sí pueden reportarse. Es una forma de presionar y exigir mejores resultados», indicó.

En este sentido, recordó que Ficosec pone a disposición de la ciudadanía su Línea de Atención y Asesoría Legal y Psicológica, disponible a través del *2232 o el 800-999-2232. «Es importante que los ciudadanos sepan que esta línea es anónima y no está vinculada al gobierno, sino al empresariado chihuahuense», enfatizó.

Llamado a la acción

Finalmente, Chávez hizo un llamado a la ciudadanía para asumir un papel activo en la mejora de la seguridad. «La congruencia como ciudadanos implica denunciar, participar y contribuir al cambio. Juntos podemos presionar para obtener mejores resultados», concluyó.

Ficosec reiteró su compromiso de continuar trabajando como observador y facilitador en la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar la seguridad en Parral y en todo el estado de Chihuahua.

Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *