Fotografía: SEDENA.

En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 28 plantíos de amapola y 26 de marihuana, además de realizarse importantes decomisos y rescates.

HISTORIASMX. – En una serie de operativos realizados durante los días 24 y 25 de diciembre, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y otras corporaciones lograron importantes avances en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada en varias entidades del país. Estas acciones resultaron en la destrucción de plantíos, el desmantelamiento de un laboratorio clandestino, decomisos de armas y drogas, y la liberación de personas secuestradas.

Destrucción de plantíos en la Sierra.
En los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 28 plantíos de amapola en dos hectáreas y 26 plantíos de marihuana en una hectárea, como parte de los operativos de erradicación. Estas acciones buscan debilitar la producción de drogas ilícitas en regiones montañosas controladas por grupos delictivos.

Resultados destacados en Sinaloa.
En el estado de Sinaloa, los operativos se llevaron a cabo en varias localidades y produjeron resultados significativos:

  • Badiraguato: En la zona serrana, se localizó un laboratorio clandestino con 6 mil litros de sustancias químicas, nueve toneladas de materiales sólidos y maquinaria industrial para la producción de drogas sintéticas.
  • Culiacán: Cuatro personas vinculadas a una célula delictiva fueron detenidas y se aseguraron cuatro armas largas, una ametralladora, un lanzagranadas, cartuchos, equipo táctico y cinco vehículos.
  • Cosalá: Se aseguraron 10 kilos de metanfetamina con un valor estimado de 2.9 millones de pesos, además de dos armas largas y 30 cartuchos.
  • Mazatlán: Dos personas secuestradas desde el 7 de diciembre fueron liberadas durante un operativo de seguridad y vigilancia.
  • El Dorado: Se aseguró un arma larga y tres cargadores en actividades de patrullaje.

Acciones coordinadas en otros estados.
Además de las operaciones en Sinaloa y la destrucción de plantíos en Chihuahua, Durango y Guerrero, las fuerzas de seguridad también desplegaron acciones en Ciudad de México, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Estado de México, Zacatecas y Guanajuato. Estas incluyeron cateos, aseguramientos de vehículos y armamento, así como detenciones de personas vinculadas con actividades delictivas.

Refuerzo contra el crimen organizado.
El Gabinete de Seguridad destacó la importancia de estas acciones coordinadas para debilitar las operaciones del narcotráfico y proteger a la ciudadanía. Los operativos continuarán en las zonas estratégicas del país, reforzando la seguridad y el combate a la delincuencia organizada.

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades por reducir la incidencia delictiva y garantizar la seguridad en las regiones más afectadas por el narcotráfico y la violencia.

Por historias