Fotografía: Policía Cuauhtémoc.

La Dirección de Seguridad y Vialidad Pública Municipal (DSVPM) informó que agentes de la Policía Municipal respondieron a un reporte de agresión en la calle Circuito de Aquiles Serdán

Un niño de 8 años fue víctima de una brutal agresión por parte de un grupo de jóvenes, presuntamente pertenecientes a una pandilla, mientras jugaba en un parque cercano a su vivienda en el fraccionamiento Ciudadela. Este caso se suma a otras agresiones registradas durante la semana, atribuidas a estos grupos delictivos.

Ataque y respuesta policial

La Dirección de Seguridad y Vialidad Pública Municipal (DSVPM) informó que agentes de la Policía Municipal respondieron a un reporte de agresión en la calle Circuito de Aquiles Serdán, donde encontraron al menor con lesiones en la cabeza.

Al investigar lo ocurrido, la madre del niño, de 28 años, relató que su hijo regresó a casa con heridas sangrantes en la cabeza, luego de ser atacado mientras jugaba con su hermano. El otro menor señaló que un grupo de jóvenes lo golpeó con piedras y le propinó varios golpes.

Atención médica y denuncia

Debido a la gravedad de las lesiones, los agentes solicitaron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes trasladaron al menor a un hospital para su valoración médica. Mientras tanto, la madre fue orientada para presentar la denuncia correspondiente.

Incremento de la violencia pandilleril

Este no es un caso aislado. Durante la semana, la Policía Municipal ha atendido al menos tres incidentes de violencia relacionados con pandillas:

  • Un grupo irrumpió en una fiesta familiar, donde golpearon a un hombre que tuvo que ser hospitalizado.
  • En la colonia Periodista, vecinos denunciaron la presencia de sujetos armados con objetos contundentes, quienes atacaron a jóvenes que lograron huir.
  • Se han registrado daños a viviendas y vehículos en distintos puntos de la ciudad.

Medidas de seguridad y reinserción

Ante el resurgimiento de la violencia, habitantes de colonias populares han solicitado mayor presencia policial, pues temen por la seguridad de niños y adolescentes en sus comunidades.

En respuesta, el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC) prepara una convocatoria para integrar a asociaciones civiles en la atención de jóvenes con antecedentes delictivos.

El programa buscará reinsertar a estos jóvenes mediante planes de apoyo personalizados, en especial aquellos con carpetas de investigación por riñas, robos o delitos relacionados con pandillas. Actualmente, se tiene un registro de más de 120 jóvenes en esta situación.

Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *