El pasado viernes, 40 adultos mayores del Asilo San Vicente enfrentaron momentos de peligro debido a un incendio en un terreno baldío contiguo al recinto. Aunque las llamas fueron sofocadas por bomberos, religiosas y ciudadanos, se denunció que el Sistema de Emergencias no respondió oportunamente al llamado.
HISTORIASMX. – La tranquilidad del Asilo San Vicente se vio interrumpida el pasado viernes 17 de enero a las 7:28 horas, cuando un terreno baldío cercano al inmueble comenzó a arder por razones aún desconocidas. El incendio provocó que las llamas y chispas alcanzaran el techo del recinto, donde habitan 40 adultos mayores, algunos en estado de postración o con movilidad reducida.
Fallas en la respuesta del Sistema de Emergencias
Las religiosas a cargo del asilo intentaron comunicarse con el Sistema de Emergencias para reportar el siniestro, pero denuncian que nunca obtuvieron respuesta. Ante la inminente amenaza, tres religiosas decidieron actuar y combatir el fuego con extintores.
Afortunadamente, ciudadanos que transitaban por el Periférico Luis Donaldo Colosio notaron las llamas y detuvieron sus vehículos para brindar apoyo. Gracias a esta acción, lograron controlar parcialmente el incendio hasta la llegada de los bomberos.
A las 7:41 horas, una unidad de la Policía Municipal arribó para verificar la situación, seguida por los bomberos que extinguieron el fuego restante aproximadamente a las 7:49 horas.
Testimonios y momentos de angustia
Según un comunicado publicado en redes sociales del asilo, algunos de los adultos mayores estaban despiertos durante el incidente y, entre lágrimas, repetían frases como: “Nos vamos a morir”. Otros, debido a sus condiciones, permanecieron ajenos a lo ocurrido.
La preocupación de evacuar a 40 personas, muchas de ellas con movilidad limitada, generó angustia entre las religiosas, quienes agradecieron a Dios y a las personas que ayudaron a evitar una tragedia.
Agradecimientos y llamado a las autoridades
El patronato del asilo expresó su agradecimiento a los bomberos, ciudadanos, y hermanas de otras casas hogar que acudieron con extintores para ayudar. Sin embargo, cuestionaron la falta de respuesta del Sistema de Emergencias, señalando la impotencia de no poder contactar con las autoridades en una situación tan crítica.
Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para evitar tirar colillas de cigarro o basura en terrenos baldíos, ya que el incendio comenzó en el pasto seco cercano a la carretera, agravado por los fuertes vientos.
Reflexión y prevención
Este incidente subraya la importancia de garantizar que los números de emergencia sean funcionales y efectivos, especialmente en situaciones donde hay vidas en riesgo. Las autoridades han sido instadas a revisar sus protocolos y sistemas de atención para evitar que fallas como esta se repitan.
Mientras tanto, el Asilo San Vicente agradeció a los «ángeles anónimos» que ayudaron a controlar el incendio y reiteraron su compromiso de velar por la seguridad de sus residentes, a quienes consideran su mayor tesoro.