Fotografía: HISTORIASMX.

Entre rituales indígenas, festividades vibrantes y el imponente Cerro del Mohinora, este municipio se perfila como un destino turístico con gran potencial.

Guadalupe y Calvo, enclavado en la majestuosa Sierra Tarahumara, es un rincón lleno de riqueza cultural y belleza natural. Con dos destinos principales que destacan por su singularidad, la cabecera municipal y el Cerro del Mohinora, el municipio ofrece una experiencia única para quienes buscan explorar tradiciones ancestrales y paisajes imponentes.

Cabecera municipal: Un epicentro cultural y festivo

En la cabecera municipal, las etnias Tarahumara y Tepehuana conservan vivas sus raíces a través de rituales ceremoniales realizados durante la Semana Santa, especialmente en Nabogame y un centro ceremonial local.

El municipio también cobra vida en septiembre con las fiestas patrias, que combinan eventos tradicionales como el rodeo y las carreras de caballos con juegos autóctonos como la aringüeta y la carrera de bola. Estas festividades culminan en la plaza principal, donde la música, el baile y el folklore local congregan a habitantes y visitantes.

En octubre, Guadalupe y Calvo celebra su aniversario con una feria que incluye exposiciones de artesanías, concursos de catrinas y calaveras, y una serie de actividades que enaltecen la cultura serrana.

Cerro del Mohinora: Un gigante natural

Para los amantes de la naturaleza, el Cerro del Mohinora, el punto más alto del estado de Chihuahua, es un destino obligatorio. Su sendero ofrece áreas de descanso y cabañas equipadas, ideales para quienes buscan una experiencia más inmersiva. Los guías turísticos certificados garantizan un ascenso seguro, recompensando a los aventureros con vistas que quitan el aliento desde la cima.

Desafíos en la promoción turística

A pesar de sus atractivos, Guadalupe y Calvo enfrenta grandes retos en el desarrollo turístico. Con un promedio de 50 visitantes al mes, el municipio carece de estrategias de marketing, campañas de promoción y alianzas con el sector privado. Además, la falta de proyectos de inversión pública y la identificación de nuevas áreas de atracción limitan su crecimiento como destino turístico.

Hacia un futuro prometedor

Conscientes de estos desafíos, las autoridades municipales han comenzado a priorizar la atención al turista y la mejora de servicios. Además, buscan concientizar a la población sobre la importancia de ofrecer experiencias positivas que fortalezcan la reputación del municipio.

¡Síguenos en Facebook como HISTORIASMX para más contenido como este!
👉 HISTORIASMX en Facebook

Por historias