Fotografía: HISTORIASMX.

El primer incendio ocurrió en el contexto de la clausura del Festival Primaveral 2025, cuando el uso de pirotecnia y las condiciones de fuertes vientos facilitaron la propagación del fuego en la zona de pastizales.

HISTORIASMX. – La noche de ayer se registraron dos incendios en el cerro de Mina La Prieta, en Parral, los cuales han sido atribuidos a diferentes causas. De acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil, uno de los siniestros fue ocasionado por pirotecnia, mientras que el otro pudo haber sido provocado intencionalmente.

Incendio relacionado con fuegos artificiales

El primer incendio ocurrió en el contexto de la clausura del Festival Primaveral 2025, cuando el uso de pirotecnia y las condiciones de fuertes vientos facilitaron la propagación del fuego en la zona de pastizales. Ante la emergencia, más de 20 personas y siete pipas cisterna fueron movilizadas para sofocar las llamas, logrando contener el siniestro y evitando daños al patrimonio histórico de la mina.

Posible incendio intencional

Vecinos del área alertaron sobre la aparición de un segundo foco de incendio, lo que motivó una rápida respuesta por parte de los cuerpos de emergencia. Tras su intervención, el fuego fue controlado sin que se registraran daños significativos. Las primeras investigaciones apuntan a que este incendio fue provocado deliberadamente.

Acciones del Ejército y medidas preventivas

Como parte de la respuesta a la emergencia, el Ejército Mexicano activó el Plan DN-III-E, desplegando 30 elementos del 76 Batallón de Infantería para apoyar en las labores de extinción. Esta estrategia busca brindar auxilio a la población en situaciones de desastre.

Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer las causas exactas de ambos incendios y determinar responsabilidades. Se hace un llamado a la colaboración ciudadana para aportar información que pueda llevar a la identificación de los posibles responsables del incendio intencional.

Protección Civil también recordó la importancia de mantener terrenos baldíos limpios y libres de acumulación de pasto seco o basura, factores que facilitan la propagación de incendios. Asimismo, instaron a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa que pudiera derivar en nuevos siniestros.

Llamado a la prevención

Afortunadamente, en ninguno de los incendios se registraron pérdidas humanas ni daños materiales de gran magnitud. Sin embargo, las autoridades enfatizan la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar futuros incidentes que pongan en riesgo a la población y su patrimonio.

Se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier emergencia, puede comunicarse con los servicios de emergencia a través del número 911.

Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *