Fotografía: HISTORIASMX.

Zonas serranas como Temósachic y Guerrero alcanzaron temperaturas gélidas de hasta -6.6°C.

HISTORIASMX. – El estado de Chihuahua enfrenta los estragos del invierno con temperaturas que descendieron a niveles extremos en varios municipios, especialmente en las regiones serranas. Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, los municipios de Temósachic y Guerrero registraron las temperaturas más bajas durante la madrugada del 7 de enero de 2025, alcanzando hasta -6.6°C.

Municipios Más Afectados por el Frío

  1. Temósachic:
    • Temperatura mínima: -6.6°C.
    • Impacto: Heladas severas que afectaron cultivos y condiciones de tránsito en la región montañosa.
  2. Guerrero:
    • Temperatura mínima: -6°C.
    • Impacto: Congelamiento de tuberías en zonas rurales y riesgo para la población vulnerable.
  3. Bocoyna (Creel):
    • Temperatura mínima: -2°C.
    • Impacto: Escarcha y heladas matutinas que dificultaron la movilidad en caminos serranos.
  4. Cuauhtémoc:
    • Temperatura mínima: -3°C.
    • Impacto: Heladas ligeras que afectaron la ganadería y actividades agrícolas.

Medidas y Recomendaciones

Ante el frío extremo, las autoridades locales han emitido recomendaciones para mitigar los riesgos:

  • Abrigarse adecuadamente y evitar exposiciones prolongadas al aire libre.
  • Proteger tuberías y sistemas de agua contra el congelamiento.
  • Apoyar a las personas en situación vulnerable, como adultos mayores y niños.

Pronóstico y Advertencias

El frente frío actual continuará afectando las regiones del estado, con posibilidades de que las temperaturas bajen aún más en los próximos días. Las autoridades llaman a mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Conclusión

El invierno ha puesto a prueba a los municipios más fríos de Chihuahua, donde las temperaturas extremas impactan a las comunidades. La prevención y la solidaridad serán esenciales para enfrentar los retos que el clima gélido trae consigo.

Por historias