Declaran culpables a 10 hombres por desaparición y homicidio en el caso del Rancho Izaguirre, Jalisco

El juicio oral inició el 1 de julio de 2025 y se desarrolló durante una semana de audiencias, en las que se presentaron más de 40 testimonios.

Puente Grande, Jal.— Diez hombres fueron declarados culpables este lunes por su participación en los crímenes cometidos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. El Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I, con sede en Puente Grande, determinó su responsabilidad penal por los delitos de desaparición y homicidio en perjuicio de tres víctimas.

El juicio oral inició el 1 de julio de 2025 y se desarrolló durante una semana de audiencias, en las que se presentaron más de 40 testimonios, así como pruebas materiales y periciales. La audiencia para dictar sentencia condenatoria se llevará a cabo el martes 8 de julio a las 9:30 horas.


Los sentenciados

Los 10 acusados fueron identificados como:

  • Kevin “N”
  • David “N”
  • Gustavo “N”
  • Christopher “N”
  • Juan Manuel “N”
  • Óscar Iván “N”
  • Erick “N”
  • Luis Alberto “N”
  • Ricardo Augusto “N”
  • Armando “N”

Su detención se llevó a cabo el 18 de septiembre de 2024, durante un operativo de la Guardia Nacional tras un reporte por detonaciones de arma de fuego en la comunidad de La Estanzuela. A su arribo, las autoridades fueron agredidas y tras controlar la situación, localizaron a una persona sin vida, rescataron a dos víctimas privadas de su libertad, y detuvieron a los 10 hombres en el interior del rancho.


¿Campo de exterminio? Lo que se halló en el Rancho Izaguirre

Durante el operativo de septiembre de 2024, los agentes hallaron ropa, objetos personales y restos humanos. Meses después, en marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco volvió al sitio y reportó el hallazgo de:

  • Fragmentos óseos calcinados
  • Cientos de prendas y calzado
  • Restos dispersos en distintas zonas del predio

Este hallazgo generó sospechas de que el rancho podría haber funcionado como campo de exterminio, sin embargo, esa hipótesis fue descartada por la Fiscalía General de la República (FGR).

El fiscal Alejandro Gertz Manero aclaró que, aunque el sitio fue un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), no se hallaron osamentas completas ni evidencia concluyente de que allí operara un crematorio clandestino.


Pruebas clave y testimonio de sobreviviente

Uno de los elementos centrales del juicio fue el testimonio directo de una víctima sobreviviente, quien identificó a uno de los acusados como partícipe activo en los hechos. Esta declaración fue respaldada por pruebas forenses y periciales.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido, destacó la solidez del material probatorio y la imparcialidad del tribunal, compuesto por tres jueces que desahogaron el caso de manera colegiada.

“Los elementos presentados fueron suficientes para demostrar la participación conjunta y directa de los acusados en delitos de alta gravedad”, expresó Álvarez Pulido.


Contexto: crisis de desapariciones en México

El caso del Rancho Izaguirre ha llamado la atención nacional e internacional, no solo por la gravedad del crimen, sino por el contexto de violencia y desapariciones forzadas que se vive en México. De acuerdo con cifras oficiales, más de 120,000 personas permanecen desaparecidas en el país.


Posibles sentencias

Las penas podrían superar los 40 años de prisión para cada uno de los culpables, dependiendo de la individualización que se dicte este martes.


Línea del tiempo del caso Rancho Izaguirre

FechaEvento
18 de septiembre de 2024Operativo de la Guardia Nacional: 10 detenidos, 2 víctimas rescatadas, 1 cuerpo hallado
Marzo de 2025Guerreros Buscadores localiza restos calcinados y evidencia forense
29 de abril de 2025FGR descarta operación como crematorio; confirma vínculo con el CJNG
1 al 7 de julio de 2025Juicio oral ante Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado
8 de julio de 2025Audiencia de individualización de pena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba