En una entrevista previa a la capacitación sobre el protocolo para la exportación de ganado, celebrada este miércoles en la ciudad de Delicias, Tanner expresó la incertidumbre que atraviesa el sector pecuario, señalando que la ausencia de lluvias ha dejado a los ganaderos con solo el 30% del ganado que anteriormente tenían en la región.
Camargo, Chihuahua – 26 de marzo de 2025 – Alex Tanner, presidente de la Asociación Ganadera Local de Camargo, calificó como «crítica» la situación de los productores pecuarios del municipio, destacando la alarmante reducción del hato ganadero en un 60% durante los últimos dos años debido a la intensa sequía que afecta la región centro sur de Chihuahua.
En una entrevista previa a la capacitación sobre el protocolo para la exportación de ganado, celebrada este miércoles en la ciudad de Delicias, Tanner expresó la incertidumbre que atraviesa el sector pecuario, señalando que la ausencia de lluvias ha dejado a los ganaderos con solo el 30% del ganado que anteriormente tenían en la región. “Si este año no nos llueve, pues sí definitivamente… no sé qué va a pasar, la verdad es crítica la situación”, comentó Tanner, reflejando la desesperación de los productores ante la grave crisis.
Apoyo Gubernamental, Pero la Necesidad de Lluvias es Urgente
A pesar de los esfuerzos del Gobierno del Estado, que ha proporcionado pacas de rastrojo y maíz forrajero, y de la colaboración de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), Tanner insistió en que la solución definitiva es la lluvia. La falta de precipitaciones ha provocado la pérdida de pastizales, lo que ha dejado a los ganaderos sin suficientes recursos naturales para alimentar a sus animales.
Exportación de Ganado: Lenta Recuperación
Respecto a la exportación de ganado, Tanner reconoció que la reapertura de la frontera el pasado 5 de febrero no ha logrado acelerar el proceso. La venta de becerros sigue siendo lenta, y los ganaderos de Camargo se enfrentan a dificultades para comercializar sus animales. Tanner destacó que la Asociación Ganadera Local de Camargo agrupa a 208 productores, quienes, en promedio, exportan entre 70 y 100 cabezas de ganado cada uno. Para enfrentar estos desafíos, la capacitación en el nuevo protocolo de exportación se ha vuelto fundamental.
Capacitación Presencial para Productores
A pesar de que la UGRCh ha promovido la capacitación de forma virtual, Tanner expresó que es preferible realizarla de manera presencial para una mejor comprensión de los procedimientos. “Es importante que nuestros socios reciban esta capacitación de forma directa, ya que son ellos quienes más necesitan estar actualizados sobre los requisitos para la exportación de ganado”, concluyó Tanner.
La situación en Camargo resalta la importancia de apoyar al sector pecuario en estos momentos críticos, donde la sequía, las dificultades en la exportación y la falta de recursos naturales amenazan la supervivencia de los productores locales.