Concluye análisis forense de 386 cuerpos hallados en crematorio Plenitud; seis ya fueron entregados a sus familias

De acuerdo con el reporte oficial, cinco de los cuerpos fueron cremados por decisión de sus familiares, mientras que uno fue inhumado.

Ciudad Juárez, Chih.— La Fiscalía General del Estado (FGE) informó este martes que finalizó el proceso de análisis y reconocimiento de los 386 cuerpos localizados en el crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, al suroriente de Ciudad Juárez. La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses confirmó que se ha concluido el trabajo de individualización de los restos, lo que ha permitido la entrega de seis cadáveres a sus familias.

De acuerdo con el reporte oficial, cinco de los cuerpos fueron cremados por decisión de sus familiares, mientras que uno fue inhumado. Además, se espera que dos cuerpos más sean entregados este jueves, mientras continúa la identificación del resto de los cadáveres encontrados en el inmueble, que operaba sin los controles adecuados y fue clausurado tras denuncias vecinales.

Distribución de cuerpos y avances en identificación

Según detalló Javier Sánchez Herrera, titular de Servicios Periciales, del total de 386 cuerpos:

  • 213 corresponden a personas del sexo masculino
  • 165 al sexo femenino
  • 8 se mantienen como no identificados por deterioro avanzado

Hasta ahora, se han generado 61 nombres probables a partir del cotejo de entrevistas, huellas dactilares, registros médicos y análisis forenses. Asimismo, 181 cuerpos continúan en proceso de rehidratación, una técnica que permite recuperar huellas dactilares en restos en estado de descomposición.

Más de 1,300 entrevistas realizadas

En el marco de las investigaciones, la Fiscalía de Distrito Zona Norte, encabezada por Carlos Manuel Salas, indicó que se han llevado a cabo mil 346 entrevistas, tanto a personas vinculadas directamente con el crematorio como a ciudadanos que se acercaron con la esperanza de localizar a un ser querido.

  • 881 entrevistas fueron a personas que tuvieron contacto con el crematorio mediante funerarias
  • 465 entrevistas fueron realizadas a ciudadanos sin relación directa, pero con interés o sospecha sobre la posible presencia de un familiar entre los cuerpos

La Fiscalía reiteró que el acompañamiento a las familias se mantiene de forma permanente en sus instalaciones, con equipos especializados en atención psicológica, jurídica y pericial.

El hallazgo y proceso penal en curso

El caso estalló el pasado 26 de junio, cuando vecinos de la colonia Granjas Polo Gamboa reportaron fuertes olores fétidos en las inmediaciones del crematorio “Plenitud”. Al inspeccionar el lugar, agentes ministeriales encontraron inicialmente 60 cuerpos, aunque posteriormente se confirmó la presencia de más de 300 cadáveres y restos humanos, almacenados en condiciones insalubres e irregulares.

El 4 de julio, un juez penal de Ciudad Juárez vinculó a proceso a dos personas por su presunta responsabilidad en estos hechos:

  • José Luis A. C., de 39 años, propietario del crematorio
  • Facundo M. R., de 64 años, empleado del establecimiento

Ambos enfrentan cargos por inhumación y exhumación ilícita, así como violación a la dignidad de cadáveres o restos humanos, delitos contemplados en el Código Penal del estado de Chihuahua.

La Fiscalía ha solicitado una pena de hasta 17 años de prisión, en función de la gravedad de las irregularidades detectadas y la posible afectación a cientos de familias. La próxima audiencia judicial fue fijada para el 5 de enero de 2026, y el caso continúa bajo vigilancia judicial, mediática y social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba