Fotografía: HISTORIASMX / Gorki Rodríguez.

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), informó que la dependencia federal ha autorizado 850 litros por segundo para Camargo

HISTORIASMX. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha autorizado al Estado la asignación de 15 millones de metros cúbicos de agua de la presa La Boquilla, con el fin de garantizar el suministro de agua para uso público urbano en el municipio de Camargo. Esta medida busca abastecer las cuatro galerías filtrantes utilizadas para proporcionar agua potable a la población.

Volumen de agua y distribución

Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), informó que la dependencia federal ha autorizado 850 litros por segundo para Camargo, con un periodo de distribución que va del 15 de marzo al 30 de septiembre, coincidiendo con la temporada de riego.

Mata Carrasco afirmó que el volumen de agua asignado es suficiente para abastecer las necesidades de Camargo, e indicó que, en caso de que haya un sobrante, este será repartido de manera equitativa entre los productores agrícolas.

Crisis hídrica en Camargo

Esta información fue compartida tras una reunión convocada por Coder Camargo, liderada por Jorge Sáenz, con la participación de Genaro Solís, Norma Pavía, Jaime Ramírez, Carlos Aguilar, Mauro Portillo y Domingo Márquez. En dicho encuentro se discutió la crisis hídrica que afecta la región.

Hace un mes, la primera galería filtrante (El Edén) se secó, y recientemente, Las Cuatas dejó de operar debido al bajo nivel del río, lo que genera un grave desabasto de agua potable. Actualmente, solo La Herradura y Gato Negro siguen operativas.

Administración y medidas preventivas

La asignación de agua será administrada exclusivamente por la JCAS y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), quienes estarán encargados de asegurar que el agua se utilice para uso público urbano.

Mata destacó que se han realizado conversaciones con las autoridades de San Francisco de Conchos para garantizar que la extracción de agua no cause daños estructurales en la presa La Boquilla. Además, se están tomando medidas en esta localidad debido a los problemas de abasto de agua potable, como:

  • Uso del manantial El Ojito
  • Instalación de plantas purificadoras
  • Posible habilitación de un pozo en la comunidad

Seguridad y prevención de robo de agua

Se solicitó el apoyo de la Fiscalía General del Estado para que la Agencia Estatal de Investigaciones se encargue de la vigilancia y evite el robo de agua, subrayando que el agua asignada es exclusivamente para uso público urbano, y su desvío constituye un delito.

Garantía de abastecimiento y llamado a la población

El ingeniero Mata también mencionó que se están haciendo esfuerzos para contar con suficientes pozos potabilizadores en Camargo, con el objetivo de garantizar el abastecimiento y compartir cualquier sobrante de manera equilibrada.

Por último, Genaro Solís subrayó que se están tomando acuerdos con la Asociación Agrícola para conducir el agua a través de los canales, e hizo un llamado a la población a hacer un uso responsable y eficiente del agua.

Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *