La protesta partió desde el monumento de la Puerta del Tiempo y concluyó en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), donde las manifestantes expresaron su indignación por el actuar de la institución en torno al caso.
Hidalgo del Parral, Chih.— Integrantes de la colectiva feminista Atenea, junto con alumnas de la Escuela Normal Experimental «Miguel Hidalgo» y ciudadanas en general, se manifestaron este lunes en las calles de Hidalgo del Parral para exigir justicia por el feminicidio de la maestra Lucero Zapién, ocurrido días atrás.
La protesta partió desde el monumento de la Puerta del Tiempo y concluyó en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM), donde las manifestantes expresaron su indignación por el actuar de la institución en torno al caso.
❗ “La FEM mató a Lucero”: consigna de dolor e indignación
Durante la marcha, las participantes corearon frases como “¡Ni una más!”, “¡Justicia para Lucero!”, y especialmente la que encabezó la protesta: “La FEM mató a Lucero”, aludiendo a la presunta omisión de la institución en atender las denuncias previas de la víctima contra su expareja, hoy prófugo y señalado como el presunto feminicida.
La consigna se convirtió en un grito de denuncia sobre la falta de respuesta y protección institucional a mujeres en situación de violencia.
📂 Denuncias previas que no fueron atendidas
Según información proporcionada por familiares y amigas, Lucero Zapién ya había presentado denuncias por violencia en contra de su expareja, situación que habría sido ignorada o minimizada por las autoridades.
Las manifestantes acusaron que la FEM no actuó con diligencia ni con perspectiva de género, permitiendo que la situación escalara hasta convertirse en un feminicidio.
👩🏫 Solidaridad de alumnas y comunidad educativa
La maestra Lucero era una figura muy querida en la Escuela Normal Experimental “Miguel Hidalgo”. Alumnas y docentes expresaron su dolor y exigieron justicia, señalando que el caso no puede ser tratado como uno más, pues representa el resultado de un sistema que falla constantemente a las mujeres.
“Nos enseñó a ser fuertes, pero el sistema no fue fuerte para protegerla”, dijo una de sus exalumnas.
🛑 Exigencias al Estado: justicia y rendición de cuentas
Las colectivas exigieron:
- Que la FEM rinda cuentas públicamente por su actuación en este caso.
- Que se investigue si hubo omisión institucional.
- Que el caso se aborde con perspectiva de género y enfoque de reparación.
- Y que se garantice la seguridad de mujeres que actualmente enfrentan situaciones de violencia.
Además, pidieron que este crimen no sea invisibilizado ni tratado como una cifra más.
⚖️ Avances en la investigación
La Fiscalía General del Estado confirmó que el principal sospechoso es la expareja sentimental de Lucero, y que se ha abierto una carpeta de investigación por el delito de feminicidio. Hasta el momento, no se ha logrado su localización, lo que ha incrementado el enojo social ante la falta de resultados concretos.
💬 Conclusión: una protesta que exige más que justicia
La marcha de este lunes no fue solo una expresión de dolor, sino también una advertencia: las mujeres están organizadas y ya no callarán ante la violencia institucional.
El caso de Lucero Zapién es un reflejo de lo que miles de mujeres viven en México. La sociedad, las instituciones y el Estado deben responder no solo con promesas, sino con acciones firmes para erradicar la violencia feminicida y la impunidad.
Por: Mariano Rubio.