Fotografía: HISTORIASMX

Debido a la gravedad del caso, un juez de control dictó prisión preventiva en su contra hasta que garantice el pago de la reparación del daño a las víctimas, cuyo monto en una de las causas penales asciende a 3 millones 193 mil pesos.


Captación Ilegal de Fondos y Vinculación a Proceso

Ciudad Juárez, Chih.- Carlos Alberto V. C., CEO de Vitas Finantial, fue vinculado a proceso por un presunto fraude relacionado con la operación de dicha compañía, la cual habría defraudado a varios inversionistas mediante la captación ilegal de fondos.

Debido a la gravedad del caso, un juez de control dictó prisión preventiva en su contra hasta que garantice el pago de la reparación del daño a las víctimas, cuyo monto en una de las causas penales asciende a 3 millones 193 mil pesos.

El proceso judicial involucra múltiples denuncias en Ciudad Juárez y Chihuahua, donde se señala que Carlos Alberto V. C. captaba inversiones prometiendo rendimientos mensuales de hasta un 9%, principalmente en bienes raíces y minería. Sin embargo, los pagos no se cumplieron regularmente, lo que derivó en una serie de denuncias penales.


Captura y Prisión Preventiva

El empresario fue detenido el pasado 18 de marzo en Mazatlán, Sinaloa, mientras asistía al funeral de su esposa. Durante las audiencias, su defensa intentó ofrecer 1.2 millones de pesos y un vehículo BMW 220i como garantía para la reparación del daño; sin embargo, el Ministerio Público aseguró tanto el dinero como el automóvil, argumentando que eran ganancias ilícitas obtenidas por el fraude.

Además, el representante legal de una de las víctimas exigió un pago inicial de 2.7 millones de pesos como condición para considerar su liberación. En una audiencia previa, celebrada el 22 de marzo, Carlos Alberto V. C. fue vinculado a proceso por un fraude de 150 mil pesos, pero logró un acuerdo con la víctima, quien aceptó el pago y otorgó el perdón, permitiendo su libertad condicional.


Denuncias y Operación Fraudulenta

La empresa Vitas Finantial se anunciaba con respaldo en bienes raíces y metales preciosos; sin embargo, no contaba con autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para captar fondos del público.

Una de las principales denuncias proviene de Jorge Alberto M. G., quien en junio de 2023 reportó el incumplimiento de pagos por más de 3 millones de pesos. Asimismo, se reveló que la empresa operaba en una torre de negocios en Campos Elíseos, pero dejó de pagar el arrendamiento de sus oficinas.

Las **víct

Por historias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *