La Cueva de las Monas: Un tesoro gráfico-rupestre que narra la historia ancestral de Chihuahua. 

Descubre la fascinante historia plasmada en más de 300 manifestaciones gráfico-rupestres en la Cueva de las Monas, Patrimonio de la Humanidad en Chihuahua  Historiasmx. – La Cueva de las Monas, una enigmática zona arqueológica ubicada en el estado de Chihuahua, alberga un legado invaluable de más de 300 manifestaciones gráfico-rupestres, las cuales se cree que…

Leer más

Templo del Santo Cristo de Burgos: Un Legado de Fe y Tenacidad en Jiménez, Chihuahua. 

A través de este relato y fotografías te invitamos a conocer la parroquia del Santo Cristo de Burgos, ubicada en ciudad Jiménez, en la zona centro.   Historiasmx. – En el pintoresco pueblo de Jiménez, Chihuahua, se encuentra un tesoro histórico y espiritual: el Templo del Santo Cristo de Burgos. Su historia se remonta a…

Leer más

Crónica: Echinocereus pectinatus: La Joya Desértica que Embellece Chihuahua y Sonora. 

Conocida como Huevos de Toro o Echinocereus pectinatus, por su nombre científico, habita en el gran desierto chihuahuense, especialmente en los estados de Chihuahua y Sonora.   Jiménez, Chihuahua (Historiasmx). – En el vasto territorio del norte de México y algunas regiones de Estados Unidos, se encuentra una especie de planta fanerógama que cautiva a…

Leer más

Maguey: Tesoro de la naturaleza en peligro de extinción. 

Conocido como maguey, este género de plantas agaváceas ha sido aprovechado a lo largo de la historia para diversos usos en la gastronomía y la producción de mezcal. Sin embargo, su sobreexplotación y la recolección indiscriminada están poniendo en peligro su supervivencia.  Historiasmx. – En el corazón de México, el maguey ha sido venerado por…

Leer más

Sabores, olores y metáforas de los sotoles y las lechuguillas.  

Las bebidas espirituosas del norte de México son únicas, tanto el sotol como la lechuguilla, contienen un espíritu el cual conoceremos en este reportaje de Faridy Bujaidar.   Historiasmx / Faridy Bujaidar. – Lupe produce sotol, churique[1] y bacanora[2] en su rancho, en Madera cerca de la frontera que divide al estado de Chihuahua con Sonora: “sabe…

Leer más

Peyote: Un tesoro sagrado en peligro de extinción. 

En lo profundo de los desiertos de México, entre las áridas tierras de Nayarit, Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, se encuentra un pequeño cactus de gran importancia cultural y espiritual: el peyote, también conocido como «jícuri» en lengua wixárika y «peyotl» en náhuatl.  Historiasmx. – Este cactus norteamericano del género…

Leer más

La Odisea de la Libertad: Crónica del Rescate de los Jornaleros Indígenas en Jiménez. 

El 8 de noviembre de 1998, 80 jornaleros indígenas del sur de México, que habían sido secuestrados en predios agrícolas de Jiménez, fueron rescatados por el profesor Belisario y un grupo más de personas de las garras de sus captores terratenientes.   Jiménez, Chihuahua (Historiasmx). – En un día que perduraría en la memoria de…

Leer más

El Grito Silencioso del Río Talamantes: La Lucha contra la Sobreexplotación del Agua. 

La extracción desmedida del agua, perforación ilegal de pozos y el crecimiento de la frontera agrícola del nogal desmesuradamente, han ocasionado que el manantial y río de Talamantes se agote.  Jiménez, Chihuahua (Historiasmx). – En un conmovedor testimonio, Felipe Rentería, representante del Comité por la Defensa del Río Talamantes, nos revela la dramática realidad que…

Leer más
Volver arriba