La lluvia llego a la Sierra Ojo del Alamgre: entre la desesperación de la sequía y una precipitación inesperada. 

Esta es la crónica de tres partes, de una lluvia esporádica pero intensa entre la Sierra del Diablo y Ojo del Almagre, que suavizó la desesperación de los ganaderos, por la dura seca que ya ha cobrado la vida de algunas vacas.  HISTORIASMX. – Arriba de una troca Diesel de modelo atrasado, pero en óptimas…

Leer más

Las armas de las tribus, nómadas, cazadoras y recolectoras que transitaron por Jiménez.

Las tribus nómadas, cazadoras y recolectoras, tallaban sus punta de flechas en cuencas endorreicas y llanos. Es por esto que la gran cantidad de material lítico de los estados del norte, perteneciente a la tribus, se puede localizar específicamente en este tipo de sitios. HISTORIASMX. – Después de seis horas de viaje, llegamos a una…

Leer más

Migrantes desafían obstáculos y peligros en la frontera en busca del sueño americano. 

Kilómetros a pie, improvisadas comidas y la determinación de cruzar a Estados Unidos.  HISTORIASMX. – En una desesperada búsqueda del sueño americano, niños, mujeres y hombres migrantes se aventuran a recorrer kilómetros a pie por el borde del río Bravo. Con apenas cobijas, camisetas o toallas para resguardarse del inclemente sol, estos migrantes arriesgan todo…

Leer más

Jiménez el municipio que no fue Cuna de la División del Norte. 

El periodista John Reed, que acompañó a Villa durante la Revolución, respalda esta versión de los eventos en su libro «México Insurgente».  HISTORIASMX. – Durante mucho tiempo, la ciudad de Jiménez, en el sur del estado de Chihuahua, ha sido considerada la cuna del famoso ejército revolucionario mexicano conocido como «La División del Norte». Sin…

Leer más

Sequía ocasiona muerte de ganado bovino para carne en Jiménez, Chihuahua.  

Actualmente, según datos del monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua, reporta que, el municipio de Jiménez se encuentra en sequía severa.  HISTORIASMX. – La falta de precipitaciones pluviales en la región sur del estado, especialmente en el municipio de Jiménez, una región árida que comparte territorio con el Desierto Chihuahuense y el…

Leer más

En el desierto el agua para la ganadería de agostadero puede llegar a costar hasta dos pesos el litro.  

En la región sur del municipio de Jiménez, Chihuahua, perteneciente a la reserva del Bolsón de Mapimí, un litro de agua para la ganadería de agostadero, puede llegar a costar más de 2 pesos por litro. HISTORIASMX. – Uno de los principales retos de la ganadería de agostadero es el agua, dado que gran parte…

Leer más

Conoce la Flor de la Candelilla: una Joya del Desierto Mexicano que brilla en Rosa. 

En el vasto y árido paisaje del norte de México, entre las áridas llanuras y los suelos rocosos, florece una joya natural que ha cautivado a científicos y comunidades locales durante siglos: la candelilla (Euphorbia antisyphilitica).   HISTORIASMX. – Este arbusto siempreverde, de aspecto modesto, oculta en su interior una belleza efímera que se manifiesta…

Leer más

 ¡Hay viene el agua!: los remolinos que predicen las lluvias.

A un costado de la casa de la leyenda del desierto, en las grandes llanuras septentrionales de la región sur del estado de Chihuahua, un enorme remolino despertó el buen augurio, al predecir lluvias próximas.   HISTORIASMX. – Termómetro a 40 grados centígrados, los meses donde Plancha el Diablo, se supone ya habían quedado atrás, junio…

Leer más

Del 2010 al 2023 nogaleras en Jiménez han consumido más de dos billones de litros de agua para producir nuez.  

La producción de nuez pecanera en el municipio de Jiménez, Chihuahua, ha ocasionado la sobreexplotación del acuífero Jiménez-Camargo, escasez y contaminación con metales pesados. Hoy la Asociación de Nogaleros de Jiménez, se vanagloria de ser los salvadores de la crisis hídrica en Jiménez, por la apertura del pozo de La Hacienda.  HISTORIASMX. – De acuerdo…

Leer más
Volver arriba