El Ocotillo del Bolsón de Mapimí: un espectáculo para ver durante el mes de octubre.  

En el vasto y árido territorio del Bolsón de Mapimí, en el norte de México, emerge un arbusto que se convierte en un símbolo de vida en medio de la aridez. Este arbusto, conocido como Ocotillo (Fouquieria splendens), florece en las condiciones más adversas, convirtiéndose en una fuente crucial de alimento para la fauna de…

Leer más

Vuelve a liderar Jiménez producción de melón a nivel estatal: se generó una ganancia de más de 173 millones de pesos. 

Actualmente, en Jiménez hay 25 productores de melón, que produjeron 21 mil 630 toneladas de melón.  HISTORIASMX. – El melón, el oro del desierto jimenense, volvió a liderar la producción de melón a nivel estatal durante este 2023. Con una producción de 21 mil 630 toneladas, cosechadas de una superficie sembrada de 721 hectáreas.  De…

Leer más

Las aguas curativas de Los Remedios: el agua termal que emerge de las entrañas de la tierra y fluye por una gruta. 

Quienes han visitado Las Aguas Termales de los Remedios, han asegurado ser curados de dolencias y enfermedades. Pues a esta agua termal, por años se le han atribuido propiedades curativas. Es por esto que, Las Aguas Termales de los Remedios son una perla del desierto jimenense que tienes que conocer, disfrutar y visitar.  HISTORIASMX. –…

Leer más

Inicia cosecha de nuez en Jiménez, Chihuahua: se prevé producción de más de 10 mil toneladas.  

Actualmente a nivel nacional, el precio de la nuez fina seca fluctúa entre los 65 y 70 pesos por kilogramo. Mientras que la nuez criolla se ubica en los 40 a 45 pesos kilogramo.  HISTORIASMX. – De acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), por sus siglas, para el presente ciclo…

Leer más

El pasto reverdeció en la llanura, el pluviómetro repuntó y la vida del monte parecía salir de la severa sequía. 

La lluvia por poca que sea es bien recibida, pues es una esperanza de vida en el árido desierto de Jiménez, Chihuahua. HISTORIASMX. – Tras dos horas de viaje en motocicleta, y una breve estancia en una loma de baja altitud, en donde se hallaban inmóviles, pero frondosos y con hojas verdes, decenas de ocotillos…

Leer más

La lluvia fina de la llanura: un recorrido por la orografía de Jiménez, Chihuahua, en una mañana fresca de octubre.

Ni el frío, ni la lluvia y la niebla nos detuvo; la orografía de Jiménez nos ofreció un calima y panorama distinto al típico del árido desierto. En un recorrido entre arroyos, el casco de una ex hacienda, muchos cactus extraños, coyotes y los vestigios de las antiguas civilizaciones, por supuesto, también de las tribus…

Leer más

Estiman producción de nuez en el estado de Chihuahua de 85 mil toneladas para este 2023. 

Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), estima una producción de nuez pecanera en el estado de Chihuahua de 85 mil toneladas, para el presente ciclo agrícola del 2023.   HISTORIASMX. – El estado de Chihuahua, líder en producción de nuez pecanera, fruto que produce el nogal; para el presente ciclo agrícola del…

Leer más

Los amaneceres frescos de septiembre en el desierto jimenense: Entre los límites de Chihuahua y Coahuila. 

El frío estaba ya ingresando, y se sentía en las madrugadas y amaneceres, pues las precipitaciones pluviales registradas en las sierras el Diablo, Ojo del Almagre y Peñoles, fueron factor clave para mañanas de entre los 10 a 17 grados centígrados en el semidesierto del municipio de Jiménez.   HISTORIASMX. – A escasos kilómetros de…

Leer más
Volver arriba