Ejido División del Norte: Entre aguas termales, civilizaciones perdidas y pasajes de la Revolución Mexicana. 

Aguas Termales de los Remedios; Aguas Termales el Ojo de Caballo: Ex Hacienda de los Remedios y La Cueva de las Pinturas Rupestres: son los cuatro destinos turísticos que este ejido perteneciente al municipio de Jiménez ofrece a los y las chihuahuenses, así como al turismo nacional y mundial.  HISTORIASMX. – En la porción sur…

Leer más

Descubre el Paraíso Terrenal de Kokoyome en la Sierra Tarahumara, Chihuahua.

Situado a más de mil 500 metros de profundidad, el Parque Ecoturístico de Kokoyome es un oasis de vegetación exuberante y un clima húmedo. HISTORIASMX. – Si alguna vez has soñado con sumergirte en un paraíso terrenal, Kokoyome en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, te ofrece una experiencia inigualable. Este rincón escondido, ubicado en las Barrancas…

Leer más

Ganadería de Agostadero en Chihuahua: Retos y Desafíos ante el Cambio Climático y la Sobreexplotación de Recursos Naturales.

En el vasto territorio del estado de Chihuahua, la ganadería de agostadero ha sido un pilar fundamental en la economía, aprovechando las tierras que van desde la Sierra Tarahumara hasta el desierto. HISTORIASMX. – Sin embargo, los retos actuales, marcados por el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales, están poniendo a prueba…

Leer más

Maravilla en el Cielo: La Épica Migración de las Aves Revela Secretos Fascinantes.

Este fenómeno, una parte integral del ciclo de vida de las aves, ha sido objeto de intensa investigación y tecnología avanzada. HISTORIASMX. – Cada primavera y otoño, millones de aves emprenden un viaje arriesgado desde sus lugares de reproducción hasta las áreas de invernación y viceversa, pintando el cielo nocturno con un espectáculo asombroso. Las…

Leer más

«El Misterioso Mundo de la Mantis Religiosa: Más Allá de la Apariencia».

En el fascinante reino de los insectos, la Mantis Religiosa, científicamente conocida como Mantis religiosa, emerge como una criatura única y misteriosa que ha cautivado la atención de entomólogos y curiosos por igual. HISTORIASMX. – Este insecto, apodado de diversas maneras como «santateresa», «silbata» o simplemente «mantis», revela un complejo mundo de comportamientos, adaptaciones y…

Leer más

En Busca de los vestigios de los Tobosos: Travesía a los Límites de Coahuila y Chihuahua.

Entre los limites de Chihuahua y Coahuila, algunos vestigios de la tribu nómada, cazadora y recolectora de los Tobosos, quedaban aún por descubrir. En compañía de José Luis, nos adentramos en la profundidad de esa parte del desierto Chihuahuense, para investigar y develar los misterios perdidos de la tribu de los Tobosos, y conocer más…

Leer más

Descubre la Maravilla Natural de Chihuahua: El Emblemático Encino Xalapeño.

En medio de la exuberante biodiversidad de Chihuahua, el encino Quercus xalapensis se erige como una joya botánica que no solo deslumbra por su majestuosidad sino también por su importancia ecológica y cultural. C HISTORIASMX. – Con alturas que alcanzan los 25 metros y un tronco imponente de hasta 1.50 metros de diámetro, este árbol…

Leer más

Descubre los Secretos del Mezquite: Más Allá de un Árbol, una Fuente Inagotable de Beneficios.

En las vastas regiones áridas y semiáridas de México, el mezquite (del náhuatl mizquitl) se erige como un tesoro natural que va más allá de su apariencia arbórea. HISTORIASMX. – Esta especie de planta leguminosa, perteneciente al género Prosopis, no solo domina paisajes como el Valle del Mezquital en Hidalgo, sino que también despliega una…

Leer más

Explorando Guachochi: Tesoros Naturales y Culturales en la Sierra Tarahumara. 

Desde lagos serenos hasta cascadas majestuosas, cada rincón de Guachochi cuenta una historia fascinante.  HISTORIASMX. – Guachochi, un rincón mágico en el corazón de la Sierra Tarahumara, despliega su esplendor con una gama de atractivos turísticos que capturan la belleza natural y la riqueza cultural de la región.   Ubicado en el centro de Guachochi,…

Leer más
Volver arriba