Explorando la Sierra Tarahumara: Un Viaje a Través de Climas y Culturas

La Sierra Tarahumara es un destino único que combina una diversidad climática impresionante con una rica historia cultural. HISTORIASMX. – Bienvenidos a un viaje fascinante a través de la Sierra Tarahumara, una región única en México que combina una diversidad climática impresionante con una rica historia cultural. Desde sus profundas barrancas hasta sus cimas nevadas,…

Leer más

Misterio y nostalgia: El oso pardo mexicano, una joya perdida de la naturaleza.

Relatos de una especie extinta que despiertan esperanza y curiosidad en el corazón de México. HISTORIASMX. – En los remotos rincones del norte y centro de México, una criatura majestuosa y casi olvidada alguna vez deambuló por los bosques y montañas: el oso pardo mexicano, también conocido como el oso plateado. Con su piel plateada…

Leer más

Menos diez grados centígrados: una gélida mañana entre las sierras San Francisco y el Diablo del municipio de Jiménez.

A menos diez grados centígrados, el frío penetraba hasta los huesos, dejando su marca en la flora marchita y negra que se erguía como un testigo silente de la gran helada. HISTORIASMX. – En la helada mañana del 13 de febrero del 2024, entre las majestuosas montañas de la Sierra San Francisco y el Diablo,…

Leer más

Conociendo la riqueza del Desierto Chihuahuense en el municipio de Camargo.

Con una superficie total de 16,066.01 kilómetros cuadrados, Camargo es el segundo municipio más extenso del estado de Chihuahua y el noveno más grande del país. HISTORIASMX. – Camargo, uno de los municipios más importantes del estado de Chihuahua, México, se encuentra inmerso en el vasto y fascinante Desierto Chihuahuense, una de las ecorregiones áridas…

Leer más

Resguardando la Memoria de Jiménez: El Tesoro Histórico del Municipio

A pesar de su riqueza histórica, el Archivo Histórico de Jiménez enfrenta un desafío: la falta de interés de los ciudadanos. HISTORIASMX. – En el tranquilo y pintoresco municipio de Jiménez, se encuentra un tesoro invaluable, un legado que trasciende el tiempo y conecta el pasado con el presente: el Archivo Histórico del municipio. Dirigido…

Leer más

Explorando la Maravilla Natural del Norte Mexicano: Parque Nacional Cumbres de Majalca.

El Parque Nacional Cumbres de Majalca es un refugio para una asombrosa diversidad de vida silvestre. Más de 550 especies de plantas y animales llaman a este lugar su hogar, incluyendo algunas en riesgo de extinción. HISTORIASMX. – En lo más profundo del estado de Chihuahua, entre los paisajes montañosos y la vasta naturaleza del…

Leer más

¡Descubre los Paraísos de Aguas Termales en Coahuila y Relájate al Máximo!

Sumérgete en aguas sulfurosas naturales, con temperaturas que oscilan entre los 38 y 42 grados Celsius, mientras te relajas bajo majestuosas bóvedas de ladrillo naranja. HISTORIASMX. – ¿Sabías que en el corazón del desierto de Coahuila se esconden verdaderos oasis de bienestar? ¡Prepárate para una experiencia rejuvenecedora y relajante en medio de la naturaleza más…

Leer más

El cultivo de espárragos en el municipio de Coronado generó una ganancia de más de 2 millones de pesos. 

Al final del ciclo agrícola 2023, se produjeron 72 toneladas de espárrago.   HISTORIASMX. –  De acuerdo a información de Roberto Baca, jefe del distrito agropecuario Río Florido, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), dio a conocer que, tras la plantación de 18 hectáreas de espárrago en el municipio de Coronado, al final…

Leer más

Ejido División del Norte: Entre aguas termales, civilizaciones perdidas y pasajes de la Revolución Mexicana. 

Aguas Termales de los Remedios; Aguas Termales el Ojo de Caballo: Ex Hacienda de los Remedios y La Cueva de las Pinturas Rupestres: son los cuatro destinos turísticos que este ejido perteneciente al municipio de Jiménez ofrece a los y las chihuahuenses, así como al turismo nacional y mundial.  HISTORIASMX. – En la porción sur…

Leer más
Volver arriba