Tormenta en la Sierra Ojo del Almagre: Un Regalo para la Naturaleza.

Las lluvias torrenciales, tan esperadas en esta región semiárida, llenaron los arroyos secos y los abrevaderos, proporcionando agua fresca y abundante para el ganado que pasta en las extensas praderas de la sierra. HISTORIASMX. – En medio del vasto y árido paisaje del desierto chihuahuense, se alza majestuosa la Sierra Ojo del Almagre, una cadena…

Leer más

El Mundo del Coyote: Misterio y Adaptabilidad en la Fauna Norteamericana.

El coyote (Canis latrans), miembro de la familia Canidae, es un mamífero carnívoro conocido por su habilidad para adaptarse a una variedad de hábitats, desde desiertos hasta montañas y bosques. HISTORIASMX. – Los coyotes, misteriosos y adaptativos, son criaturas fascinantes que habitan en diversos ecosistemas de América del Norte, Central y recientemente, América del Sur….

Leer más

Explorando los Secretos del Cannabis: Más Allá de la Marihuana.

Pero más allá de sus usos prácticos, el cannabis ha sido una figura central en la farmacopea ancestral de muchas culturas. Desde registros escritos que datan del año 2737 a.C., se han documentado sus aplicaciones medicinales para tratar una variedad de dolencias, desde el dolor hasta el insomnio. HISTORIASMX. – Desde las misteriosas cordilleras del…

Leer más

Conoce el Universo del Opio: Un Viaje a Través de la Historia, Cultura y Uso de esta Planta Milenaria.

Desde las tablillas sumerias del III milenio a. C., donde se menciona en términos asociados con el disfrute, hasta las prácticas médicas del Antiguo Egipto, donde se le recomendaba como analgésico y calmante, el opio ha dejado su huella en la historia. HISTORIASMX. – Desde los remotos tiempos de las civilizaciones antiguas hasta la actualidad,…

Leer más

Una Tradición que Resiste el Paso del Tiempo: Antojitos MIGRAN. 

El nombre «MIGRAN», nos cuenta con emoción Jorge, surgió de una expresión cariñosa de un amigo que lo llamaba «Mi Gran Amigo», abreviado afectuosamente como «MIGRAN».  HISTORIASMX. – En el bullicio matutino de la calzada Juárez, en el corazón de Jiménez, se encuentra un oasis gastronómico que ha sido parte del tejido cultural de la comunidad…

Leer más

Descubriendo los Misterios de Chupaderos: Un Viaje por la Historia y la Astronomía.

Aunque el paso del tiempo ha borrado muchas de las huellas dejadas por aquellos antiguos habitantes de Chupaderos, su legado perdura en las piedras y los meteoritos que yacen en sus tierras. HISTORIASMX. – En la vasta geografía del municipio de Jiménez, Chihuahua, emerge majestuoso el cerro de Chupaderos, un testigo silencioso de milenios de…

Leer más

Conoce la majestuosidad del Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl

Un tesoro natural protegido desde hace décadas por el gobierno mexicano HISTORIASMX. – El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl, una joya de la naturaleza que ha cautivado a generaciones, es mucho más que dos imponentes volcanes. Este santuario ecológico, fundado el 8 de noviembre de 1935 por el presidente Lázaro Cárdenas, abarca una extensa área de 39,819…

Leer más

Descubriendo la Maravilla del Desierto: Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar.

En la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, la aventura espera a aquellos dispuestos a explorar sus senderos serpenteantes y sus picos imponentes. HISTORIASMX. – En el vasto horizonte del noroeste mexicano, donde el sol derrama su luz sobre la árida tierra y las dunas ondulan como olas congeladas en…

Leer más

Descubriendo el Esplendor Perdido de los Tobosos: El Misterioso Sitio Arqueológico de Peñoles.

En un rincón remoto del suroeste de Chihuahua, México, se yergue un testimonio silencioso de un pasado olvidado. Entre pasadizos intrincados, laberintos de roca y cuevas ocultas, se encuentra el eslabón perdido de una civilización antigua: el sitio arqueológico de Peñoles. HISTORIASMX. – Ubicado a una altitud impresionante de 1604 metros sobre el nivel del…

Leer más

Conoce las dos especies de pez que habitan las aguas termales del Ojo de Dolores en Jiménez: Cyprinodon macrolepis Miller, 1976 y Gambusia hurtadoi hubbs y springer, 1957. 

En las cálidas aguas termales del Ojo de Dolores del municipio de Jiménez, habitan dos especies de pez Cyprinodon macrolepis Miller, 1976 y Gambusia hurtadoi hubbs y springer, 1957, endemicas de este acuifero de agua termal.   HISTORIASMX. – En un emocionante descubrimiento que ha cautivado a biólogos y amantes de la naturaleza, se ha…

Leer más
Volver arriba