La Nutria de Río Neotropical: Un Barómetro de Salud Ambiental en Campo Verde, Chihuahua.

Actualmente la Nutria de Río se encuentra en peligro de extinción, por lo que es importante su conservación y preservación. HISTORIASMX. – En las remotas y variadas tierras del norte de México, especialmente en Campo Verde, un área natural protegida que se extiende entre los estados de Chihuahua y Sonora, se ha documentado un indicador…

Leer más

El corazón de Chihuahua se encuentra en Jiménez: El Hundido un cenote por donde pasa un río subterráneo.

Actualmente el agua del cenote el Hundido, se utiliza para irrigar más de 50 hectáreas de nogal. HISTORIASMX. – Enclavado en la majestuosa Sierra el Diablo y asentado a 1329 metros sobre el nivel del mar, se encuentra «El Hundido», un cenote que redefine el paisaje de Jiménez, Chihuahua. Este fenómeno natural no solo es…

Leer más

Entre civilizaciones ancestrales en los límites de Camargo y Jiménez.

Más de mil piezas de piedra, elaboradas por diferentes tribus, desde las consideradas apaches; tobosos; irritilas y comanches. Son parte de la colección de Aron, que por más de 40 años ha recolectado estos ejemplares, entre los límites territoriales de Camargo y Jiménez.   HISTORIASMX. – En el municipio de Camargo, cerca de los límites territoriales…

Leer más

Tras el rastro de los últimos Borregos Cimarrón: Jiménez, Chihuahua, el último gran refugio del borrego en el estado. 

En las estanterías de algunas viviendas, negocios y ranchos en Jiménez, las cornamentas o los cráneos del Borrego Cimarrón, son un adorno más de decoración. Esta vez emprendimos un viaje hasta la Sierra el Diablo y San Francisco, en busca de indicios del Borrego Cimarrón.  HISTORIASMX. –  Una noche de octubre, entre cervezas y pláticas,…

Leer más

Descubren sobre caracol insecto fosilizado en yacimiento paleontológico en Jiménez.

En lo que fuera parte de las playas del Cretácico, hace más cien millones de años, en lo que hoy son limites de Jiménez, Chihuahua y el estado de Coahuila. Investigadores descubrieron un caracol fósil con la incrustación de un insecto también fosilizado. HISTORIASMX. – Un descubrimiento fascinante ha sido realizado entre los límites de…

Leer más

Las Salinas de Carrillo: Un Ejido de Producción de Sal en el Desierto Chihuahuense

El desarrollo de las Salinas de Carrillo comenzó a finales del siglo XIX, originalmente bajo el nombre de «Planillas de Navarro». HISTORIASMX. – Las Salinas de Carrillo se ubican en la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera de Mapimí, en el desierto de Chihuahua, México. Este lugar destaca por su producción de…

Leer más

Majestuoso hallazgo en el desierto de Jiménez, Chihuahua: el águila real, símbolo de libertad y adaptabilidad.

El avistamiento de un águila real en el desierto de Jiménez, Chihuahua, nos recuerda la importancia de preservar los hábitats naturales y promover la convivencia armoniosa entre la vida silvestre y las actividades humanas. HISTORIASMX. – En los vastos y áridos paisajes del desierto de Jiménez, Chihuahua, se ha registrado un acontecimiento digno de admiración:…

Leer más

Comienzan a florecer plantas y cactáceas en el desierto de Jiménez. 

Las cactáceas, algunas de las cuales están catalogadas como en peligro de extinción, ofrecen un espectáculo único, al lucir coloridas flores, tras la llegada de la primavera.   HISTORIASMX. – Desde enero no se han registrado precipitaciones pluviales en el municipio de Jiménez, Chihuahua, la flora desértica resiste ante las adversidades del clima y el cambio…

Leer más

El culto a la Santa Muerte en la Ciudad de México: Una mirada antropológica.

Entre las múltiples manifestaciones religiosas que conviven en esta urbe multifacética, destacan la veneración a la Virgen de Guadalupe, patrona de México, y el culto a la Santa Muerte, una figura femenina misteriosa que ha ido ganando adeptos en las últimas décadas. HISTORIASMX. – México es un país que despliega una notable diversidad en su…

Leer más
Volver arriba