Explorando Estación Carrillo: Entre Salinas y su Cuenca Endorreica.

Estación Carrillo, un pequeño enclave en el extremo sureste del estado de Chihuahua, emerge como un oasis de actividad en medio del vasto Desierto de Chihuahua y el Bolsón de Mapimí. HISTORIASMX. – Esta comunidad, antaño una estación vital en la red ferroviaria regional, ahora se dedica principalmente a la explotación de salinas, una tradición…

Leer más

Harry de la Peña el ingeniero que dio vida al nombre de la Zona del Silencio en el Bolsón de Mapimí.

La Zona del Silencio: Misterios y Leyendas en el Corazón del Desierto Mexicano La Zona del Silencio, ubicada en el Bolsón de Mapimí, entre los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua, es uno de los sitios más enigmáticos de México. Este lugar, compuesto por una zona árida de más de 130 mil hectáreas, ha sido…

Leer más

La Flora de la Sierra Tarahumara: Un Tesoro Natural y Cultural en Riesgo.

La Sierra Tarahumara, ubicada en la Sierra Madre Occidental del noroeste de México, alberga una flora rica en plantas vasculares, cuyo origen se divide en elementos holárticos y neotropicales. HISTORIASMX. – Esta diversidad biológica es aprovechada por los Tarahumaras, el grupo étnico predominante en la región, para satisfacer sus necesidades domésticas y generar ingresos. Sin…

Leer más

El Eslabón Perdido de los Tobosos: El Misterio de Peñoles.

Enclavado en un laberinto de pasadizos y cuevas, a 1,604 metros sobre el nivel del mar, se encuentra Peñoles, un sitio arqueológico fascinante en el municipio de Villa Coronado. HISTORIASMX. – Formado por roca ígnea volcánica, este lugar es considerado el último bastión de la civilización de los tobosos, una tribu de nómadas cazadores recolectores….

Leer más
Volver arriba