La Tortuga de Mapimí: Un Tesoro en Peligro del Desierto Chihuahuense.

La tortuga de Mapimí es un tesoro biológico del desierto chihuahuense que enfrenta una grave amenaza de extinción. HISTORIASMX. – La tortuga mexicana, también conocida como tortuga de Mapimí, tortuga del Bolsón, tortuga grande, tortuga llanero o tortuga topo (Gopherus flavomarginatus), es una especie terrestre endémica de México. De las cuatro especies del género Gopherus…

Leer más

La Riqueza Cultural y la Vida de los Conchos: Los Guardianes del Río Conchos.

Los Conchos estaban divididos en varias tribus, entre las que destacaban los Chinarra y los Chiz. Además, existían otras tribus como los Abasopalme, Aycalme, Bachilmi, Baopapa, Cacalotito, Ochan y los Yeguacat. HISTORIASMX. – Los Conchos, también conocidos como Yoli, fueron una etnia de gran importancia en el Norte de México y el Sur de Estados…

Leer más

El Papel Fundamental de los Vaqueros en la Ganadería del Desierto Chihuahuense.

El papel de los vaqueros en la ganadería del desierto chihuahuense es indiscutiblemente crucial. Su dedicación, habilidades y conocimiento aseguran la continuidad de una actividad económica vital para la región, al mismo tiempo que preservan una rica herencia cultural. HISTORIASMX. – En el vasto y árido desierto chihuahuense, la figura del vaquero no solo es…

Leer más

Un Patrimonio Clandestino: El Estigma del Alcohol Artesanal en Chihuahua.

El clandestinaje y la criminalización del alcohol, así como de la marihuana y amapola, han contribuido significativamente a la estigmatización de personas y espacios en localidades rurales de Chihuahua. Este estigma ha legitimado el uso de violencia represiva por parte de las autoridades y ha desvalorizado las actividades y modos de vida en la ruralidad…

Leer más

El Bacanora: El Destilado de Sonora que Vuelve a la Vida.

Durante un periodo de 77 años, el Bacanora fue considerado ilegal. No contaba con el permiso ni el apoyo del gobierno estatal o nacional para su producción hasta que, en 1992, se emitieron normas que permitieron el desarrollo de la industria nuevamente. HISTORIASMX. – El Bacanora es un destilado originario del estado de Sonora, México,…

Leer más

Descubrimientos Paleontológicos en el Desierto de Chihuahua: Un Viaje al Pasado Cretácico y Pleistoceno

En una región conocida por su vasta extensión desértica y su rica historia geológica, se han realizado hallazgos sorprendentes que arrojan luz sobre el pasado remoto de la tierra. HISTORIASMX. – Entre los municipios de Ojinaga, Coyame del Sotol y Aldama, se han descubierto 17 áreas dispersas con muestras de fósiles que podrían precisar los…

Leer más

De la Tierra de los Comanches a la de los Tobosos: Un viaje entre Jiménez y Camargo.

Nuestro viaje al valle entre la Sierra de San Francisco y la Sierra el Diablo ha sido una experiencia inolvidable. Desde la rica historia comanche de Camargo hasta la belleza natural del valle y las formaciones de roca volcánica, cada momento ha sido una oportunidad para conectarnos con la historia y la naturaleza de Chihuahua….

Leer más

Urique: El Secreto Escondido en las Barrancas de Chihuahua.

Aunque el turismo en Urique no está tan desarrollado, el Cañón del Cobre y sus alrededores presentan un atractivo indiscutible. HISTORIASMX. – En el extremo suroeste de Chihuahua, al fondo de la majestuosa Barranca de Urique, se encuentra un encantador pueblo que guarda secretos ancestrales y belleza natural: Urique. Conocido en la lengua tarahumara como…

Leer más
Volver arriba