Cuando el uniforme traiciona: el peligro de informar en un país donde las policías locales acechan a los periodistas.

En este contexto, el periodista que incomoda, el reportero que investiga, el fotoperiodista que documenta, se convierte en un blanco, no solo de los delincuentes, sino de los mismos cuerpos de seguridad. En muchos municipios del país, son los propios policías quienes recaban información sobre periodistas, investigan sus domicilios, rastrean sus contactos y hasta entregan…

Leer más

📰 Con tinta amarga y sueldos de miseria: la precariedad del periodismo en Chihuahua

✍️ Silencio en el Día del Trabajo: ¿quién defiende a los periodistas en Chihuahua? HISTORIASMX. – 1 de mayo. El calendario señala una fecha para conmemorar las luchas laborales, los derechos conquistados, las manos obreras que levantan un país. Pero mientras políticos tuitean frases vacías y sindicatos hacen ruido, nadie —absolutamente nadie— habla de los…

Leer más

Transparencia a la fuerza: el nuevo sello del gobierno municipal de Jiménez.

La transparencia simulada: el doble discurso del gobierno municipal de Jiménez HISTORIASMX. – En un país donde la exigencia ciudadana por la rendición de cuentas es cada vez más urgente, el municipio de Jiménez, Chihuahua, bajo la administración del partido Morena, ha optado por caminar en sentido contrario. A pesar del discurso oficial que pregona…

Leer más

«El Silencio Forzado: La Desaparición de Miguel Ángel Anaya y el Peligro Silencioso para los Periodistas»

Desde el 13 de abril, las autoridades no han logrado encontrar a Miguel Ángel Anaya. Antes de su desaparición, había sido objeto de amenazas directas e intimidaciones relacionadas con su labor periodística, especialmente luego de su cobertura sobre la contaminación en el relleno sanitario de Pánuco. HISTORIASMX. – La desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya,…

Leer más

📰 Jiménez entre dádivas y espectáculos: la urgencia de un gobierno con visión y soluciones reales

Basta con hacer un breve recorrido por la zona urbana y rural del municipio para constatar una verdad incómoda: la falta de empleos bien remunerados, el éxodo de jóvenes, la carencia de oportunidades y, sobre todo, la escasez de agua, son realidades que siguen sin resolverse, mientras en la presidencia municipal se reparten despensas, se…

Leer más

¿Más burocracia para los jóvenes en Jiménez o más futuro?

La juventud de Jiménez no necesita discursos vacíos, camisetas con logotipos o cargos sin sentido. Necesita acceso real a empleo, salud, deporte, cultura y educación. Necesita ser parte del presente, no solo mencionada en los discursos del futuro. Si de verdad queremos una transformación profunda en el municipio, dejemos de crear dependencias innecesarias y empecemos…

Leer más

Síndicos: La ilusión de la fiscalización en los municipios.

Aunque su función es supervisar y auditar, la realidad muestra que su papel ha sido reducido a ser cómplices silenciosos del desvío de recursos públicos. HISTORIASMX. – La figura del síndico municipal, en teoría, debería representar un contrapeso fundamental dentro de los ayuntamientos. Su función principal es la de supervisar el correcto uso de los…

Leer más

El doble rasero de las Juntas Municipales de Agua en Chihuahua: Exigen medidores a la población, pero ignoran el abuso agrícola.

A pesar de que las Juntas Municipales de Agua argumentan no tener injerencia en el sector agrícola, sí deberían ejercer presión para que los productores de nogal instalen medidores volumétricos y paguen por el agua en función de su consumo real. Sin embargo, esta regulación sigue sin aplicarse, permitiendo que las grandes agroindustrias extraigan el…

Leer más
Volver arriba