Fotografía: Cuarto Oscuro.

Piden la intervención de Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle para absolver a cinco personas aún perseguidas judicialmente.

HISTORIASMX. – Productores de café en Ixhuatlán del Café, Veracruz, continúan luchando contra lo que consideran una persecución injusta en su contra por el incendio de las instalaciones de la empresa AMSA-ECOM en abril de 2024. Aunque siete de los acusados ya fueron absueltos por falta de pruebas, cinco personas siguen enfrentando procesos judiciales, y los cafetaleros exigen una solución inmediata.

Acusaciones desestimadas, pero la lucha sigue.

En abril, un juez determinó que las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) contra cinco de los acusados eran insuficientes, dictando su absolución. Posteriormente, el sobreseimiento de los casos de otras dos personas reforzó la falta de sustento legal de las acusaciones. Sin embargo, cinco productores aún son perseguidos, lo que ha generado indignación en la comunidad.

Solicitan intervención de las nuevas autoridades.

Los cafetaleros y sus familias han solicitado a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, y Rocío Nahle García, Gobernadora de Veracruz, que intervengan en el caso para garantizar justicia. «Es urgente que se declare la inocencia de las personas acusadas injustamente. Todo se trata de un complot entre la empresa AMSA-ECOM y la Fiscalía,» señalaron en un comunicado.

Además, instaron a que las autoridades:

  • Declaren la absolución de los cinco acusados pendientes, ya sea mediante el sobreseimiento o el desistimiento de la nueva Fiscalía.
  • Intervengan ante AMSA-ECOM para que desista de continuar con los procesos legales.
  • Ofrezcan una reparación económica por los daños ocasionados, incluyendo afectaciones a la salud, economía y reputación pública de los acusados.

Denuncian pruebas falsas y complicidad estatal.

Los inconformes aseguran que funcionarios estatales, en colaboración con personal de la Fiscalía, fabricaron pruebas para inculparlos. Este hecho, según los cafetaleros, no solo evidencia corrupción, sino que también ha tenido graves consecuencias en sus vidas y en la economía local de Ixhuatlán del Café.

«El Estado de Veracruz debe asumir la responsabilidad y garantizar que nunca más se criminalice injustamente a quienes trabajan para su comunidad,» expresaron.

Un llamado a la justicia y reparación.

La comunidad cafetalera de Ixhuatlán del Café espera que las nuevas autoridades estatales y federales cumplan con su compromiso de garantizar la justicia, revisen el caso a fondo y restituyan la dignidad de los acusados. Mientras tanto, el caso continúa generando polémica y atención en la región, simbolizando una lucha más amplia contra la criminalización de sectores vulnerables en México.

Por historias