“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, declaró Bukele.
San Salvador / Ciudad de México.— La reciente incautación de una aeronave con 427 kilogramos de cocaína ha desatado una fuerte polémica diplomática entre los gobiernos de México y El Salvador, luego de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmara que el avión era de procedencia salvadoreña. Esta versión fue negada categóricamente por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien además reveló públicamente las identidades de los tres tripulantes detenidos, todos de nacionalidad mexicana.
Detenidos son mexicanos, afirma Bukele
A través de sus redes sociales, el presidente de El Salvador difundió que los tres ocupantes de la aeronave eran originarios de diferentes estados de México:
- Leonardo Alonso P.P., piloto, originario de Guasave, Sinaloa.
- José Adán J.C., copiloto, procedente de Chihuahua.
- Felipe V.G., pasajero, oriundo de Morelia, Michoacán.
Bukele afirmó que los tres fueron detenidos al ser detectados en espacio aéreo en la zona sur del país, sin embargo, recalcó que la aeronave no partió de El Salvador. Según su versión, el vuelo ingresó por Costa Rica y fue detectado posteriormente por las autoridades salvadoreñas antes de ser obligado a aterrizar en Colima, México.
“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora. Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”, declaró Bukele.
El mandatario también exigió al Gobierno de México una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por el titular de Seguridad federal.
Harfuch responde y acepta que los tripulantes son mexicanos
Tras la publicación del presidente Bukele, el secretario Omar García Harfuch reaccionó en sus propias redes sociales, reconociendo que los detenidos son efectivamente ciudadanos mexicanos, quienes actualmente se encuentran bajo proceso por delitos relacionados con narcotráfico.
Asimismo, Harfuch expresó su respeto y aprecio al pueblo salvadoreño, tratando de calmar la tensión diplomática generada por sus primeras declaraciones.
Procedencia de la aeronave, aún en duda
A pesar de los señalamientos cruzados, aún no se ha esclarecido oficialmente el punto de origen de la aeronave. Mientras el Gobierno de México había indicado que el avión procedía de El Salvador, las autoridades salvadoreñas insisten en que la nave sólo sobrevoló su espacio aéreo, y que su ruta original se habría iniciado en Costa Rica.
La aeronave fue obligada a aterrizar en Colima, ya en territorio mexicano, donde fue asegurada por las autoridades, junto con la droga y los tres detenidos.