Las autoridades recomiendan medidas preventivas ante las bajas temperaturas y condiciones meteorológicas adversas.

HISTORIASMX. – Este viernes, el clima frío a muy frío continuará predominando durante la mañana y noche en las regiones que conforman la mesa del Norte y la mesa Central, con posibilidad de heladas en zonas altas, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Bajas temperaturas y heladas.

Se prevén temperaturas mínimas extremas, con rangos de -10 a -5 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora. En otros estados, como Zacatecas, Puebla y San Luis Potosí, las mínimas oscilarán entre -5 y 0 grados, mientras que en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila y Ciudad de México, las temperaturas estarán entre 0 y 5 grados Celsius.

Recomendaciones para la población.

Ante las condiciones climáticas, las autoridades exhortaron a la población a:

  • Abrigarse adecuadamente y proteger a niños y adultos mayores.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Mantenerse hidratados y procurar una alimentación balanceada.

Vientos y tolvaneras en el norte del país.

Se espera viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h en el golfo e istmo de Tehuantepec, mientras que en Chihuahua, Durango y Sonora se pronostican vientos con tolvaneras de 50 a 70 km/h, generando condiciones adversas para la visibilidad y la seguridad vial.

Precipitaciones y oleaje elevado en el sur y sureste.

El ingreso de humedad y un canal de baja presión provocarán chubascos en Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Tabasco y Campeche. Además, se espera oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas del golfo de Tehuantepec y península de Yucatán.

Pronóstico por regiones: un país dividido entre frío y calor.

Mientras en el norte y centro del país persisten las temperaturas gélidas, en estados como Chiapas, Colima, Guerrero y Michoacán, las temperaturas máximas alcanzarán los 35 a 40 grados Celsius.

La variabilidad climática exige atención constante a los reportes meteorológicos, especialmente en regiones con temperaturas extremas. Las autoridades invitan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Conagua y su aplicación móvil ConaguaClima.

La prevención y la preparación son esenciales para mitigar los efectos del clima durante esta temporada invernal.

Por historias