Almacenamiento en Presas de Chihuahua Podría Alcanzar Mínimos Históricos No Vistos en Más de 30 Años.

Recordó que en 1994 se vivió una situación similar, cuando la sequía dejó los embalses al 17% de su capacidad, impidiendo el ciclo agrícola del año siguiente.

HISTORIASMX. – El almacenamiento de agua en las presas La Boquilla y Francisco I. Madero podría cerrar este año en niveles históricamente bajos no vistos en más de 30 años, desde que la administración del Distrito de Riego 005 fue transferida a los usuarios, según advirtió Víctor Reyes Cueto, ex presidente del módulo 3 e integrante del Comité de Transferencia del Distrito de Riego en 1991.

Reyes Cueto señaló que el manejo inadecuado del recurso hídrico ha llevado a esta situación crítica. «Nos estamos dando cuenta de que en estos treinta y cuatro años que tienen constituidos los módulos de riego, este ciclo agrícola y las mesas directivas actuales pasarán a la historia por cerrar las presas en su nivel más bajo, al catorce o quince por ciento… A esos niveles nunca se han bajado las presas», afirmó.

Recordó que en 1994 se vivió una situación similar, cuando la sequía dejó los embalses al 17% de su capacidad, impidiendo el ciclo agrícola del año siguiente. Sin embargo, el panorama actual parece ser aún más sombrío. “Ahora se van a cerrar al 14 o 15 por ciento, lo que evidencia un mal manejo y operatividad del sistema por parte de las mesas directivas, que pasarán a la historia como las responsables de los niveles más bajos registrados en los módulos de riego en tres décadas”, reiteró.

Aunque las recientes lluvias han ayudado a evitar que los niveles descendieran aún más, Reyes Cueto advirtió que, de no haber sido por estas precipitaciones, las presas podrían estar al 12% de su capacidad.

La situación, según el entrevistado, podría generar conflictos entre los usuarios y las mesas directivas de los módulos de riego, debido a las consecuencias económicas y operativas que se derivarán de estos niveles tan bajos.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, la presa La Boquilla se encontraba este sábado al 17% de su capacidad, con un volumen almacenado de 483.945 millones de metros cúbicos y un gasto de extracción de 27 metros cúbicos por segundo. Por su parte, la presa Francisco I. Madero estaba al 14.27% de su capacidad, con 47.589 millones de metros cúbicos almacenados y un gasto de extracción de tres metros cúbicos por segundo.

Volver arriba