Este mismo grupo habría obtenido acceso a las redes de internet de algunos vecinos o empresas, ofreciendo dinero a cambio de las claves de WiFi, lo que les permitía operar las cámaras de forma remota sin necesidad de infraestructura compleja como cables de fibra óptica.
Chihuahua, Chih. – Como parte de los operativos de inteligencia y seguridad desplegados en diversas regiones del estado, la Fiscalía General del Estado, en conjunto con fuerzas federales y estatales, ha logrado retirar un total de 102 cámaras de videovigilancia que operaban de manera irregular en la vía pública en los municipios de Parral, Jiménez y más recientemente Cuauhtémoc.
🔍 Cámaras caseras al servicio del crimen organizado
De acuerdo con información obtenida por los cuerpos de inteligencia, estos dispositivos, de manufactura casera y fácil adquisición, eran utilizados presuntamente por un grupo criminal. Las cámaras eran instaladas en postes de CFE, Telmex, en arbotantes de alumbrado público e incluso en bardas de domicilios particulares y negocios, siempre orientadas hacia la vía pública, con el propósito de vigilar movimientos policiales y de grupos rivales.
Este mismo grupo habría obtenido acceso a las redes de internet de algunos vecinos o empresas, ofreciendo dinero a cambio de las claves de WiFi, lo que les permitía operar las cámaras de forma remota sin necesidad de infraestructura compleja como cables de fibra óptica.
📷 Equipos caseros, pero estratégicamente ubicados
Las autoridades detallaron que los dispositivos eran fáciles de manipular mediante software descargable de internet, lo que facilitaba su instalación en zonas estratégicas. Utilizaban arneses, anillos de metal o montajes improvisados para fijar las cámaras tanto en postes de madera como de concreto, logrando una cobertura amplia y discreta en áreas clave de circulación y operación.
🚔 Operativos en tres municipios
- 26 de marzo en Parral: Durante un operativo de seguridad, fueron retiradas 33 cámaras de videovigilancia clandestina.
- 8 de abril en Jiménez: En dos intervenciones distintas, las autoridades aseguraron primero 33 dispositivos y posteriormente 20 más, sumando 53 cámaras retiradas en esta ciudad.
- 25 de abril en Cuauhtémoc: Mediante un operativo coordinado desde tempranas horas, se retiraron 16 cámaras instaladas en postes de electricidad, telefonía y alumbrado público.
🤝 Un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno
El desmantelamiento de esta red de espionaje criminal forma parte de los compromisos establecidos en las Mesas de Seguridad, espacios de diálogo entre autoridades federales, estatales, municipales y representantes de la sociedad civil, que buscan reforzar la paz y seguridad en las distintas regiones del estado.
Hasta el momento, las investigaciones continúan para identificar a los responsables directos de la instalación de estos sistemas ilegales y deslindar responsabilidades.