Una puesta en escena llena de misterio y suspenso cautiva a los asistentes en Parral.
HISTORIASMX. – El legado de Edgar Allan Poe cobró vida en el escenario del Teatro de Cámara Gloria Campobello, donde alumnos de la Universidad Regional del Norte (URN) en Parral presentaron la obra «Susurros del Cuervo», un homenaje al genio del terror y la poesía.
El evento, organizado en el marco del Día Mundial del Teatro celebrado el 27 de marzo, fue posible gracias a la colaboración de la Dirección de Cultura de Hidalgo del Parral, la URN y Scaena Viva. La obra estuvo a cargo de la maestra Ana María Medina Portillo, quien destacó la importancia del teatro como un arte fundamental en la formación académica y cultural de los estudiantes.
💀 Una atmósfera de misterio y sombras
Desde el primer acto, el público fue transportado a un mundo de oscuridad y enigma, características esenciales de la obra de Poe. Los actores lograron capturar la esencia del escritor estadounidense, despertando el interés y la admiración de los espectadores.

Los aplausos y ovaciones no se hicieron esperar, reconociendo el esfuerzo y talento del grupo de teatro. «Susurros del Cuervo», inspirado en el icónico poema El Cuervo, se consolidó como una de las presentaciones más destacadas en la escena cultural local.
🎭 El teatro, un pilar en la educación artística
La maestra Ana María Medina Portillo resaltó la relevancia del teatro como crisol de las Bellas Artes, subrayando la necesidad de que los estudiantes participen activamente en este tipo de expresiones artísticas.

El evento no solo rindió tributo a Poe, sino que también reafirmó la importancia del arte escénico en la educación y su capacidad para conectar con las emociones y el pensamiento crítico de la audiencia.
📍 Lugar: Teatro de Cámara Gloria Campobello, Parral, Chihuahua.
📆 Fecha de presentación: 27 de marzo.
🔹 ¿Te gustaría ver más obras como esta en Parral? Comparte tu opinión.
🔹 ¿Cuál es tu relato favorito de Edgar Allan Poe? Déjalo en los comentarios.
#Teatro #EdgarAllanPoe #DíaMundialDelTeatro #URN #CulturaParral
Por: Mariano Rubio.