En declaraciones a medios, Noroña —quien fue precandidato en el proceso interno de la Cuarta Transformación en 2024— expresó que su principal proyecto personal para el futuro es “seguir con vida”, haciendo alusión a su edad actual de 65 años.
Ciudad de México. — El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, habló este lunes sobre sus aspiraciones políticas rumbo al año 2030, cuando se disputará nuevamente la presidencia de la República. Aunque fue enfático al señalar que aún faltan cinco años de gobierno de Claudia Sheinbaum, dejó abierta la posibilidad de buscar nuevamente la candidatura presidencial.
En declaraciones a medios, Noroña —quien fue precandidato en el proceso interno de la Cuarta Transformación en 2024— expresó que su principal proyecto personal para el futuro es “seguir con vida”, haciendo alusión a su edad actual de 65 años.
“Parece humor negro, pero ni siquiera sabemos si vamos a estar vivos, ¿no? Marcelo también es de mi rodada, o sea que en 2030 ya vamos a estar grandecitos. Y Omar García Harfuch tiene un trabajo… poquito peligroso”, declaró con su característico estilo irónico.
📊 Encuesta nacional posiciona a Noroña entre los favoritos
Las declaraciones del senador surgen un día después de que un medio de circulación nacional publicara los resultados de una encuesta nacional sobre las preferencias ciudadanas hacia posibles aspirantes presidenciales para 2030.
Según el sondeo realizado en junio:
Posible candidato | Opiniones favorables (%) | Opiniones desfavorables (%) |
---|---|---|
Omar García Harfuch | 53% | 17% |
Gerardo Fernández Noroña | 50% | N/D |
Marcelo Ebrard Casaubón | 49% | N/D |
Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad federal, encabeza la encuesta con 53% de opiniones favorables, seguido de Fernández Noroña con 50%, y en tercer lugar, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con 49%.
🔁 Reelección en el Senado: ¿otro paso previo?
Fernández Noroña también se refirió a su interés en mantenerse activo políticamente en el corto plazo. Entre las posibilidades, mencionó su reelección como presidente de la Mesa Directiva del Senado, aunque subrayó que respetará los criterios de paridad de género si la bancada de Morena así lo decide.
“Si la decisión es que toque una mujer, yo apoyaré a mi compañera Laura Itzel Castillo”, aseguró.
📌 En contexto
El senador ha sido una de las voces más visibles dentro del movimiento de la 4T, y su popularidad ha ido en aumento dentro de ciertos sectores afines a la izquierda. Pese a que su estilo confrontativo genera división de opiniones, el sondeo más reciente lo perfila como uno de los personajes con mayor reconocimiento positivo rumbo a 2030.
No obstante, como él mismo lo reconoce, el proceso apenas comienza, y antes de hablar de candidaturas, hay un sexenio completo por delante bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum.